17 junio 2025

La Junta destina más de 131.500 euros a reparar los daños de la DANA en Cartaya

DT Huelva en Cartaya DANA 3El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Alfredo Martín, ha visitado este martes Cartaya para informar de las ayudas extraordinarias que la Consejería que dirige Juan Marín ha destinado a los municipios afectados por la DANA del pasado mes de septiembre. En concreto, el Ayuntamiento de Cartaya recibirá en breve 131.500 euros.

Martín se ha reunido con la alcaldesa, Josefa González Bayo, y el segundo teniente de alcaldesa, Israel Medina, con quienes posteriormente ha podido ver algunas de las zonas del municipio más afectadas por las inundaciones, como la calle Pescaderías, con daños en el pavimento.

En total, la Junta de Andalucía ha aprobado un programa de financiación extraordinario de 1,5 millones de euros para 24 localidades andaluzas que sufrieron las fuertes lluvias de finales de agosto y septiembre, de los que 905.000 euros serán para cuatro municipios costeros de Huelva: Cartaya, Lepe, Ayamonte e Isla Cristina.

“Desde la Junta de Andalucía se está intentando ayudar a las entidades locales en todo lo que se pueda y en este caso para paliar los daños en instalaciones públicas de propiedad municipal o que gestione el Ayuntamiento y preste un servicio a la ciudadanía”, ha explicado el delegado territorial.

ALCALDESA DE CARTAYA

“Estas ayudas son un primer paso, pero es necesario que sigan llegando recursos a nuestro municipio para poder acometer todas las obras que Cartaya necesita para hacer frente a los graves daños ocasionados por la DANA”. Así lo ha señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo, tras la reunión que esta mañana han mantenido la regidora local y el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, Israel Medina, con el Delegado de Regeneración, Justicia y Administración Local, Alfredo Martín.

En el transcurso de la misma los responsables municipales han informado al delegado de las obras que se han puesto en marcha para paliar los efectos de la DANA en instalaciones, edificaciones e infraestructuras públicas, “no sólo los que aparecieron el día de las lluvias, sino los que han ido apareciendo a posteriori, debido a la cantidad de agua que soportó nuestro subsuelo y que ha provocado la rotura de tuberías y hundimientos en numerosas calles de nuestro pueblo”. En este sentido han visitado la calle Pescadores, una de las más afectadas, “con serios daños en el pavimento”.

A este tipo de obras, “que ya estamos acometiendo con carácter de urgencia”, señaló Medina, van destinadas las ayudas de 131.500 euros que según trasladó el delegado a los responsables municipales, se recogen en el Decreto-Ley aprobado por la Junta “para que las entidades locales cuenten con estos recursos lo antes posible”.

El segundo teniente de alcaldesa ha valorado las ayudas que dirige Juan Marín, y ha insistido en la importancia de que se declare la localidad como zona afectada gravemente por emergencia de protección civil.

En este sentido, la alcaldesa ha informado de los contactos “que he mantenido recientemente con el Delegado del Gobierno en Andalucía, que me ha trasladado que este expediente está listo y que en breve pasará al Consejo de Ministros”.

Finalmente, y tras agradecer su visita a la localidad, la regidora local trasladó al delegado que “estas ayudas son un primer paso, pero es fundamental que nos impliquemos todas las administraciones para dar respuesta  a las necesidades de los vecinos y vecinas de Cartaya, y que sigamos trabajando de la mano”. “Son muchas las obras que tenemos que acometer para dejar el pueblo como estaba antes del 23 de septiembre”, añadió.

Junta de Andalucía

La Junta ha informado, por su parte, que «para agilizar la transferencia de estos fondos condicionados, se ha aprobado un Decreto-Ley con el fin de que las entidades locales cuenten con estos recursos en días una vez que la norma se publique en estos días en el BOJA.

Los ayuntamientos podrán destinar estos recursos a reparar redes de abastecimiento de agua potable o de evacuación y tratamiento de aguas residuales; arreglo y limpieza de calles; alumbrado público; recogida y tratamiento de residuos; prevención y extinción de incendios; actuaciones en cementerios, bibliotecas, instalaciones deportivas, centros educativos, sanitarios, de servicios sociales o culturales dañados y también para reponer mobiliario urbano como farolas, bancos, vallas y similares afectados.

Para agilizar la transferencia de estos fondos condicionados, se ha aprobado un Decreto-Ley con el fin de que las entidades locales cuenten con estos recursos lo antes posible. Así, tras su publicación en BOJA el pasado día 20, los ayuntamientos tuvieron tres días de plazo para aceptar estas ayudas y ya se está tramitando el expediente de gasto para que en los próximos días el dinero llegue a las arcas municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido