Un sistema automatizado de parking sirve para controlar el acceso a hospitales, complejos residenciales, centros comerciales, entidades educativas, hoteles o aparcamientos, contribuyendo a mejorar la movilidad de los vehículos en las ciudades.
Las innovaciones de la tecnología facilitan la creación de ciudades inteligentes, con servicios eficientes y funcionales. Parte de esos avances se están aplicando para dar soluciones destinadas a mejorar la movilidad urbana, por medio de sistemas de aparcamientos totalmente automatizados y funcionales.
La instalación de sistemas para controlar el acceso de vehículos y el pago de servicios en parkings, se usa principalmente en centros comerciales, aparcamientos públicos, hospitales, edificios, puertos, aeropuertos, bibliotecas y otros espacios. La organización automatizada aporta orden a las ciudades y seguridad para los usuarios.
Sistematizar los estacionamientos
La manera más efectiva de lograr que los estacionamientos privados funcionen de una forma más rentable, es instalar un sistema de tickets parking con el cual se pueda lograr el control eficiente de los vehículos desde que acceden hasta que terminan su estancia.
La tecnología consiste en unificar programas y maquinarias en el control de estacionamientos (‘off street’ y parquímetros ‘on street’). La fusión de las empresas Came Parkare, permitió que compartieran tecnologías para crear esta red de dispositivos.
El sistema está compuesto por terminales de entrada y salida, lectores de acceso y barreras, con la posibilidad de incluir otros equipos, como cajero manual, lector de acceso peatonal y cajero automático.
Este tipo de sistemas se adapta a las diversas necesidades, como cantidad de puntos de entrada y salida, sistemas de cobro, permitiendo por ejemplo, que se unifiquen lectores QR, pantalla TFT, lectores de tarjeta de crédito o bandas magnéticas en los terminales de pago.
La automatización facilita el control de manera remota, de forma que queden registrados todos los eventos desde que accede el coche, hasta el momento que se produce la salida. El sistema, de esta forma es completamente auditable, desde cualquier ángulo, ya que es posible conocer cuántos vehículos acceden, su identificación, el tiempo de estancia y el dinero recibido.
Se puede medir en tiempo real la cantidad de plazas que están disponibles; también toman medidas para evitar robos, pues aplican estrictos controles de entrada y salida.
Cajeros automáticos
Los avances incluyen la posibilidad de instalar un parking automatico que puede servir para llevar de manera más efectiva el registro de control de entrada y salida de los vehículos, así como reducir el tiempo de espera al tener que pagar si se incluye un cajero automático. Todo esto tiene como intención mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia.
Al ofrecer la opción de pagos automatizados con cajeros automáticos PKM, se logra disminuir que se generen colas para pagar el estacionamiento y se controla el tiempo de forma más eficiente.
Utilizar este servicio de pago tiene ventajas como la reducción de errores humanos, ahorra tiempo, pagar con tarjetas de crédito y monedas, así como evita la posibilidad de recibir billetes falsos. Además, es un sistema que ofrece seguridad a los usuarios, pues el vehículo solo se retira al presentar el ticket que se recibe a la entrada.
Los sistemas pueden incluir lectores de matrículas de vehículos por medio de una cámara LPR (License Plate Recognition), especial para el sistema de abonados, que permite capturar la información de la matrícula y esta se registra en el ticket.
Para los dueños del parking significa una simplificación del servicio, siendo al mismo tiempo más fácil y productivo. Además, no implica grandes costes operativos, ni de mantenimiento.
Toda esta automatización se puede personalizar de acuerdo a las necesidades de cada empresa, utilizando aquellas maquinarias y procesos que se requieran, con el fin de adaptarse a diferentes entornos residenciales, comerciales o espacios públicos.
El beneficio supremo de la existencia de estacionamientos automatizados para las ciudades es la gran cantidad de espacios que ahorra. Los ciudadanos no tienen que sentir temor de dejar sus vehículos en la calle, pues permanecerán resguardados mientras realizan sus compras o trámites.