25 halterófilos onubenses comparten una jornada con Josué Brachi

0
47

Dentro de las actividades que la Consejería de Educación y Deporte tiene en marcha este curso con motivo del Programa Mentor 10, se ha desarrollado un encuentro con el halterófilo Josué Brachi, que fue campeón de Europa en 2018 en total y arrancada de 56 kg, olímpico en RIO2016 y Premio Andalucía de los Deportes en 2015.

La delegada territorial de Educación y Deporte, Estela Villalba, que ha participado en el evento, ha destacado los valores educativos y deportivos que transmite el programa Mentor 10 por “permitir a nuestros mejores deportistas convertirse en modelos para nuestros jóvenes”. Igualmente ha agradecido la participación de Brachi en el mismo y le ha deseado que demuestre “máximo nivel en el Mundial que se celebrará en Uzbekistán en diciembre”.

El encuentro se ha compuesto de una breve charla con preguntas de los asistentes y un entrenamiento que ha tenido lugar en la Ciudad Deportiva de Huelva y que ha contado con la presencia de la delegada territorial de Educación y Deporte, Estela Villalba; de los presidentes de los tres clubes deportivos de Halterofilia de la capital, David Dos Rey, del Club H. Atlético Onubense; José Pérez, del Club H. Huelva 2013, y Jacobo Muñoz, del Club H. Tartessos, así como 25 deportistas onubenses de esta modalidad.

En el acto el deportista ha contado su experiencia deportiva a los entusiastas adolescentes que han podido resolver sus dudas.El halterófilo se ha mostrado emocionado recordando sus inicios en este deporte gracias a su padre con tan solo 13 años y la dimensión que le ha dado Lydia Valentín en España.

También ha hablado de la importancia de la alimentación, el descanso, la psicología y el entrenamiento en el deporte, considerando sus éxitos un trabajo de equipo. Respondiendo a preguntas de los asistentes ha destacado su observación sobre el desgaste que supone en el sistema nervioso el jugar a videojuegos o mirar el móvil, recomendando a los jóvenes talentos presentes alejarse de las pantallas una hora antes de cada entrenamiento y desconectar completamente cuando se acercan las competiciones.

En la segunda parte de la actividad, Josué Brachi ha hecho una demostración de sus habilidades frente a los halterófilos locales y ha comprobado también su evolución técnica. También ha mostrado su alegría por el talento emergente onubense donde ya hay participaciones en competiciones internacionales.

Retos inmediatos

El campeón del mundo y olímpico ha regresado a la categoría de 56 kg y ha manifestado que continúa trabajando con el objetivo de poder rendir al máximo en el próximo mundial de diciembre de Uzbekistán 2021 y con el sueño puesto en París 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí