VOX propone un plan de talleres para prevenir los Trastornos de Conducta Alimentaria

0
16

Con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que se celebra el 30 de noviembre, la edil del Grupo Municipal, Rocío Pérez de Ayala, lleva al Pleno del Ayuntamiento de la capital la propuesta de creación de un plan de talleres preventivos.

Según el manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2021, «si hay algo que iguala a la condición humana, ese es el deseo de disfrutar de un buen estado de salud mental. Sin embargo, la despersonalización de la sociedad y la escasez de oportunidades han propiciado una realidad donde la imagen dominante es la desigualdad».

La iniciativa incluye un Plan de Prevención con talleres y debates, al objetivo de visibilizar y de prevenir los TCA y sus consecuencias, como son la anorexia, bulimia y ortorexia. De esta forma, VOX plantea la puesta en marcha de un programa dentro de las aulas, las asociaciones de vecinos y espacios culturales, en los que se ofrezcan información y herramientas para detectar indicios de TCA, donde se busque la raíz del problema a través de la gestión y comunicación de emociones, la autoestima y habilidades relacionadas con los TCA.

Tal y como explica Pérez de Ayala, el objetivo es “dar visibilidad a esta tipología de salud mental que afecta a un gran número de personas, pero que sigue siendo tabú en nuestra sociedad. Aquí también convergen otros problemas que sufren nuestros vecinos, como el bullying, la baja autoestima, la depresión o la soledad”.


Tal y como expone la concejal en la moción, la presentación del Plan de Acción 2021-2024 de Salud Mental que ha anunciado el Gobierno central, dotado con 100 millones de euros, expresa que «entre niños de cuatro a catorce años, el 13,2% corre riesgo de sufrir algún tipo de alteración de salud mental», y los trastornos alimenticios son un ejemplo de los riesgos que entraña no cuidar la salud mental.

Los signos de deterioro que implican estos trastornos se inician en la infancia y/o adolescencia y son «mucho más que comida», pues perjudican notablemente la salud física y emocional, la autoestima, las relaciones sociales y el control de la persona. Pero no es un problema que afecte sólo a los más jóvenes, sino también a adultos.

En resumen, Pérez de Ayala señala que, “con esta iniciativa que llevamos al Pleno del próximo miércoles, queremos apoyar y poner en valor la lucha de los afectados y sus familias, además de contribuir a la prevención desde este Consistorio”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí