El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha agradecido “el regalo a la ciudad” que supone el conjunto cerámico “cargado de simbolismo” que la Hermandad de la Virgen de la Cinta, con la colaboración municipal, ha inaugurado hoy en una de las terrazas inferiores del Mirador, junto a una zona ajardinada del Paseo de la Procesión de Los Marineros, convencido de que “el azulejo constituirá un nuevo hito para ensalzar el entorno del Santuario” tras las obras de remodelación llevadas a cabo el pasado año.
En este sentido, Cruz ha destacado que “en el último año estamos viviendo aquí momentos emocionantes, haciendo justicia con este impresionante espacio que tanto representa para Huelva y para todos los onubenses, conscientes de su valor sentimental y religioso, pero también a nivel patrimonial, de imagen y potencial turístico”. Por ello, ha reconocido a la Hermandad su empeño en “seguir generando hitos, recuperando tradiciones y haciéndolo además con tanto respeto, con tanto mimo, con tanto gusto y cuidando cada detalle para obtener un resultado que trasciende de la imagen, para llegar al corazón”. De esta forma, “seguimos avanzando en el objetivo de poner en valor este Santuario, Bien de Interés Cultural con un importante potencial como recurso turístico, para disfrute de los onubenses, pero también para mostrar a quien venga las maravillas de esta ciudad, que cuenta con lugares tan singulares y especiales como este, llenos de encanto y personalidad”.
Tras la bendición a cargo del obispo de Huelva, Santiago Gómez, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Cinta, Esteban Brito, acompañado en todo momento por el rector del Santuario, Andrés Vázquez, ha sido el encargado que explicar que “con este azulejo hemos pretendido poner el broche de oro y agradecer al Ayuntamiento de Huelva unas obras que han conseguido reforzar la relevancia de este entorno, convirtiéndolo no sólo en un lugar de visita, sino de paseo y disfrute para unos onubenses, que desde su inauguración han multiplicado su presencia”. Además, Brito ha destacado el lugar donde se ha colocado, “ya que es muy significativo para la Hermandad, porque cada ejemplar plantado en el Almendral es un homenaje a nuestros hermanos mayores ya fallecidos” apuntando que “la gran calidad de la obra refleja en lo que se ha convertido este espacio desde el que la Patrona vela y protege a los onubenses”.
La Hermandad de la Cinta en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva conmemora con este azulejo las obras de remodelación llevadas a cabo en el entorno del Santuario, con su ubicación en una de las terrazas inferiores del mirador, un espacio ajardinado junto al Paseo de la Procesión de Los Marineros.
El azulejo está concebido como un agradecimiento de la Hermandad al Ayuntamiento de Huelva, por la actuación realizada y así se hace constar en la leyenda incluida en el conjunto cerámico donde se cita que se realizó siendo alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, con fecha del 8 de septiembre de 2021.
Se trata de una estructura de 3,5 metros de alta, realizada en forja e inspirada en las rejas del Santuario bajo diseño de Sergio Cornejo, que sustenta un retablo cerámico de 1,20 metros de alto por 0,80 metros de ancho, obra del reconocido ceramista Carmelo del Toro.
El azulejo representa la imagen tradicional de la Virgen Chiquita, sobre una nube de jazmines, en las Marismas del Odiel. Porta sus atributos de alcaldesa, la Medalla de la Ciudad y la Vara; mientras que el Niño, lleva la Medalla del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad. Asimismo, ambos lucen la corona que se utilizó para la Coronación Canónica en 1920, cuyo centenario se celebró hace dos años. También aparece en el azulejo un lucero, en referencia a la Salve Marinera que reza “Aurora bella en la noche, de la mañana lucero”.