La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha manifestado en el Congreso de los Diputados que es «imposible y mentira» que se puedan legalizar nuevas hectáreas de riego en el entorno del Parque Nacional de Doñana, «salvo que se expropien los derechos del agua de los regantes legales porque simplemente, no hay agua».
Ribera ha realizado esta declaración en la respuesta que ha dado a una pregunta del diputado de Más País-Verdes Equo, Íñigo Errejón, preocupado por las medidas del Gobierno para frenar la iniciativa que PP, Cs y Vox han impulsado en el Parlamento de Andalucía, para regularizar usos de agua de agricultores cercanos al Parque Nacional.
Para Ribera, lo que hacen PP, Cs y Vox es esconder «su incapacidad para poder responder a las necesidades de diversificación económica de esa zona. Es inadmisible, es indignante utilizar la falsedad y la mentira para destrozar algo que es Patrimonio de la Humanidad como es Doñana».
La ministra ha alertado por como la Comisión Europea ha manifestado que «estaba dispuesta a llegar a donde sea para frenar esta barbaridad, para frenar esta inmensa ilegalidad», por lo que el Ejecutivo no quiere verse en la misma situación que Polonia, que no tiene acceso a los fondos europeos por incumplimiento de sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, algo que «probablemente llegaría a aplicar a España en caso de que siguiera adelante esta iniciativa».