5 ventajas del correo temporal

¿Abrumado por la cantidad de páginas y aplicaciones que te piden tu correo electrónico para poder descargar material supuestamente gratis? ¿No deseas usar tu correo habitual para hacer compras online o registrarte en página de juego y ocio?

La verdad es que resulta muy peligroso brindar esa información de forma indiscriminada, ya que se corre el riesgo de ver cómo de repente nuestra bandeja se llena de spam y boletines que carecen de interés para nosotros y, en el peor de los casos, recibamos virus o suframos intentos de robar nuestros datos.

La pregunta es ¿hay alguna solución para evitar estas amenazas? Un correo temporal se presenta como una de las mejores maneras de protegernos. En este artículo te mostramos  las 5 ventajas del correo temporal y cómo abrir una cuenta. ¡Toma nota!

¿Qué es un correo temporal?

Casi el 100% de las personas que se mueven de manera habitual por Internet cuentan con una cuenta de correo electrónico personal o laboral, siendo muchas las que disponen de más de una.

Un mail nos brinda la posibilidad de comunicarnos al momento, siendo posible enviarnos también archivos de texto, vídeo o audio con todas las ventajas y utilidades que ello supone. Pero, en ocasiones nos interesa preservar esa cuenta o cuentas y no exponerlas a posibles riesgos. Para esos casos existe el correo temporal.

Así, se define correo temporal como una cuenta de correo electrónico personal y gratuita, de duración limitada en el tiempo, que nos evita tener que utilizar nuestra cuenta personal para entrar en portales y sitios webs o cuando no deseemos brindar nuestros datos a terceros, evitando así fenómenos tan molestos y peligrosos como el spam o la venta de nuestros datos.

¡Descubre las 5 ventajas del correo temporal!

  1. El correo temporal tiene como principal ventaja ser un servicio gratuito.
  2. Está disponible online, siendo accesible desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
  3. Protege una cuenta de correo habitual de los mails de menor importancia o interés y de los archivos maliciosos del spam, permitiéndonos mantener limpia nuestra bandeja de entrada.
  4. No precisamos dar ningún dato personal para darnos de alta.
  5. Tiene una permanencia de actividad de unas 24 horas tras abrir la cuenta.

¿Cómo abrir una cuenta de correo temporal?

Hay numerosas páginas online que ofrecen el servicio de crear una cuenta de correo temporal. Estas webs son sencillas y de uso muy intuitivo, permitiéndonos abrir una cuenta de correo temporal con solo hacer clic en crear una cuenta y al momento nos ofrecerá una dirección para comenzar a utilizarla.

Hemos de tener la página abierta para que la cuenta de email permanezca activa y recibamos todos los correos que esperamos en esas horas.

Una vez que ya no nos sea útil, podemos cerrarla, de no hacerlo, y pasadas 24 horas, la cuenta se cerrará automáticamente.

Es por ello por lo que no se recomienda su uso para temas importantes, enviar correos que contengan información personal o privada o para suscribirse a servicios que sí nos interesen.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí