¿Quieres reformar la cocina o el baño? ¿Tienes una avería en la fontanería de tu hogar y no sabes cómo repararla? Aunque siempre tendemos a intentar ser nosotros mismos quiénes llevemos a cabo las reparaciones de los pequeños desperfectos y averías, es un error. Y más aún en el caso de la fontanería. Una especialidad que requiere de precisión y cierta maestría para conseguir que todo funcione perfectamente y no haya escapes de agua.
Pero ¿cómo elegir un fontanero? ¿Qué trabajos realiza un fontanero? En este artículo te brindamos una serie de tips para elegir un fontanero y tener éxito para acertar y recibir un servicio de calidad.
¿Para qué tipo de trabajos podemos llamar a un fontanero?
Un fontanero es un profesional encargado del diagnóstico, la instalación y la reparación de tuberías destinadas a la traída, distribución y desecho de líquidos (agua), aire y gas. Así, los fontaneros trabajan tanto en ámbitos industriales como domésticos.
Entre las principales tareas que desempeñan los fontaneros se destacan:
- Instalar, hacer el mantenimiento y reparar sistemas y conexiones residenciales, comerciales e industriales para la distribución de aguas, gas o aire.
- Instalar y reparar todas las instalaciones de baños, cocinas y electrodomésticos y sistemas de climatización.
- Limpieza y mantenimiento de fosas sépticas y aljibes.
- Limpiar y desatascar cualquier obstrucción en las tuberías.
- Inspeccionar y reparar fugas y averías.
¿Cómo elegir fontanero?
A la hora de elegir un fontanero, los expertos nos aconsejan tener presentes una serie de útiles consejos:
- Buscar fontaneros que cuenten con la recomendación de alguien de confianza o de nuestro entorno cercano. Un primer paso para hacernos con una lista de nombres de fontaneros a partir de la cual seleccionar aquel que más nos convenza.
- Contrastar las opiniones y valoraciones que los clientes hayan dejado en Internet. Las experiencias de los demás pueden servirnos para tomar una decisión.
- Solicitar siempre un presupuesto previo
- Antes de dar comienzo a cualquier obra es fundamental contar con un presupuesto previo que nos ayude a decidirnos. A menudo no es posible dar un precio fijo, ya que es habitual que surjan imprevistos y el costo final varíe.
- Informarse sobre los materiales que va a emplear y cerciórate de que se utilicen los de las marcas y modelos que se hayan elegido y consignado en el presupuesto.
- Supervisar también el resto del trabajo para estar atentos a cambios en los trabajos presupuestados ante los imprevistos que puedan surgir.
- Preguntar por las garantías del servicio, tanto de las piezas como de la mano de obra. Este punto es fundamental, ya que siempre hay aspectos que no entran en garantía y puede ser fuente de conflicto si existen fallos.
- Es importante que el fontanero que elijamos emita factura.
- Además, también nos conviene contratar los servicios de un fontanero que cumpla con sus compromisos laborales y no nos deje tirados con la obra a medias.
- Comprobar que las tarifas que se cobran estén dentro de lo razonable, sin tarifas excesivas y poco acordes con la media de lo que cobran otros fontaneros.
- Y, por último, para elegir un fontanero también tendremos que fijarnos si es profesional y cuenta con todo el equipo necesario para hacer la obra.