Lunes 27 de Marzo de 2023

El IES La Rábida ingresa en la Orden de Alfonso X El Sabio

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

El pasado 13 de enero el IES La Rábida de Huelva ingresó en la Orden de Alfonso X El Sabio, junto con otros doce centros andaluces, en reconocimiento a su labor educativa. Una decisión que fue acordada por Orden Ministerial y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado viernes, 25 de febrero.

Para el director de IES La Rábida, Juan Antonio Moreno, “la comunidad educativa del instituto está de enhorabuena por esta distinción que se nos hacen llegar desde el Ministerio de Educación y la Casa Real”, quienes gestionan este tipo de distinciones, que es un reconocimiento “para todos aquellos que nos precedieron y que lucharon por y para la educación en la provincia de Huelva”. Por otra parte, ha declarado que “este tipo de noticias nos da fuerzas para seguir trabajando en nuestra callada labor día a día”, y además “conlleva una importante carga de responsabilidad para seguir mejorando e innovando, sin perder de vista a nuestros mayores y la esencia misma del Rábida”.

Junta de Andalucía. Educación

La Orden Civil Alfonso X el Sabio se estableció en 1939. Su finalidad es premiar a personas físicas y jurídicas por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional.

El Instituto Rábida, a través de sus 166 años de vida, desde su apertura en 1856, fue la principal institución educativa laica y pública de la provincia, durante gran parte del siglo XX, hasta la llegada de la universidad, y por sus aulas han pasado miles de alumnos y profesores, muchos de ellos ilustres, como es el caso de Antonia Arrobas, la que fue primera mujer en acceder a los estudios de enseñanza secundaria en España, o el premio nobel, Juan Ramón Jiménez, sin olvidar a José Caballero, uno de los principales artistas del siglo XX en nuestro país, el físico Juan Pérez Mercader, reconocido internacionalmente, o Jesús Hermida, periodista y presentador de TV, entre muchos otros. Lo que hace de nuestro centro ser protagonista no sólo de la historia de nuestra provincia, sino también de la historia de nuestro país.


Los otros centros educativos premiados son el Instituto de Educación Secundaria Luis de Góngora, de Córdoba; Padre Luis Coloma, de Jerez de la Frontera; Celia Viñas, de Almería; Nicolás Salmerón y Alonso, de Almería; Virgen del Carmen, de Jaén; San Isidoro, Sevilla; Nuestra Señora de la Victoria, de Málaga; Vicente Espinel, de Málaga; Aguilar y Eslava, de Cabra; Padre Suárez, de Granada; Columela, de Cádiz y Santísima Trinidad, de Baeza.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies