Atrás quedan los tiempos en los que, a la hora de averiguar qué ofertas había en los supermercados, sí o sí se tenía que recurrir a los catálogos que se distribuían en formato físico. En pleno 2022 hay otras alternativas, tal como demuestran aquellos que se encuentran publicados en Internet.
De hecho, llevan años experimentando un gran auge sin que ello suponga que los catálogos físicos hayan pasado a ser historia. Todo lo contrario: aquellos que se muestran online suelen ser escaneos de los que se entregan en papel o los ficheros digitales originales. Un claro ejemplo es el del catalogo lidl en el que se indican las ofertas que están disponibles en este supermercado alemán y aquellas que tendrán lugar próximamente, pudiendo obtener así productos con una muy buena relación calidad-precio.
Teniendo en cuenta que es exactamente el mismo contenido, ¿por qué los onubenses desde hace tiempo optan por consultar los catálogos a través de Internet? Ello no sorprende valorando los aspectos tan positivos que describiremos a continuación.
Alternativa ecológica
Afortunadamente en la sociedad se ha producido un cambio de gran importancia en lo referente a la concienciación medioambiental. Lo demuestra a la perfección el auge de los patinetes eléctricos, los cuales permiten realizar desplazamientos por las ciudades contaminando mucho menos que con el resto de alternativas de movilidad.
No es el único ejemplo que se evidencia en Huelva. Otra buena muestra es la de la alternativa sostenible de los catálogos online. Pero, ¿en qué afecta esto al ecosistema? Básicamente en requerir mucho menos papel, por lo que los árboles se ven afectados en menor medida.
Ponte en situación: un único ejemplar de un catálogo físico es debidamente escaneado por una página web especializada en distribuirlos por Internet. A pesar de haber consumido únicamente el papel de ese catálogo en concreto, acaba llegando a miles de usuarios que pueden consultarlo de la manera más cómoda desde sus respectivos domicilios.
En una época en la que cada vez hay más concienciación sobre lo importante que es preservar el planeta Tierra en el mejor estado posible, no es de extrañar que una alternativa tan sostenible triunfe en los tiempos actuales.
Y es que anteriormente si una persona quería informarse de las ofertas que había en tres supermercados distintos, ello suponía imprimir tres catálogos con sus respectivas cuarenta, cincuenta o incluso más hojas de papel.
Por el contrario, en 2022 ese mismo usuario se ve capaz de hacer dicha consulta sin que acaree consumo alguno de papel, sabiendo que gracias a ello colabora en que el ecosistema se preserve en mejor estado.
Es destacable que esta preocupación por el medioambiente es creciente en Huelva desde hace décadas. De hecho, la propia Diputación Provincial se encarga de lanzar propuestas tan beneficiosas para la Tierra como la última que se ha dado a conocer: un recurso turístico que consiste en un programa basado en la gastronomía sostenible.
Catálogos online compatibles con todo tipo de dispositivos
Innegablemente este tipo de catálogos que se consultan a través de Internet no cosecharían tanto éxito por muy ecológicos que fuesen en caso de no ser compatibles con la mayoría de dispositivos tecnológicos. Precisamente esta situación se producía antaño, cuando prácticamente solo se podía acceder a ellos haciendo uso de ordenadores portátiles o de sobremesa.
Todo lo contrario sucede en la actualidad. Los portales online que distribuyen electrónicamente los catálogos tras escanearlos de la fuente original llevan a cabo los esfuerzos oportunos con tal de que los contenidos sean consultables desde cualquier dispositivo.
No solo nos referimos a smartphones, sino también a tablets. Indistintamente del aparato tecnológico utilizado, todo se muestra a la perfección al tratarse de páginas web responsive, las cuales proceden a adaptarse al tamaño de cualquier tipo de pantalla.
De hecho, es destacable que existen aplicaciones creadas específicamente para la consulta online de catálogos. Lo que más sorprende de ellas es que incluso en dispositivos que tienen ya una considerable antigüedad se ejecutan a la perfección sin que surja ni un solo problema relacionado con la incompatibilidad del sistema operativo.
Navegación intuitiva a más no poder
Otro aspecto que ha dado pie a que proliferen las consultas online de los catálogos se resume en plantear un sistema que es intuitivo, sencillo y práctico, tres características que valoran positivamente los usuarios de hoy en día. De hecho, las consultas terminan antes que aquellas que se realizaban antaño en papel.
Ello es fruto de lo intuitivas que son las interfaces gráficas de las que hacen gala este tipo de portales online. Incluso algunas webs cuentan con un campo de texto habilitado para introducir el número de la página del catálogo que pasará a mostrarse en pantalla, evitando así tener que navegar una por una hasta dar con la que es del interés de cada consumidor.
Por si fuera poco, incluso los propios supermercados brindan la posibilidad de descargar los catálogos en formato PDF, permitiendo así consultarlos de la manera más sencilla posible haciendo uso de multitud de dispositivos. Es por todo ello que los catálogos online, a día de hoy, son mucho más consultados que los de formato físico.