Andaluces Levantaos pide que se dejen de destruir los restos arqueológicos

Andaluces Levantaos asegura que la riqueza arqueológica onubense juega un papel fundamental en el futuro laboral de la provincia de Huelva y pide que se deje de destruir y tapar tanto los restos arqueológicos como paleontológicos que aparecen.

Desde Andaluces Levantaos Huelva «queremos denunciar como se sigue una dinámica indiscriminada hacia los restos arqueológicos que aparecen en la Provincia de Huelva, sin que en muchos de los casos se den a conocer por parte de la ciudadanía. Con tal acción se está perdiendo la oportunidad de poder disfrutar del pasado histórico de nuestra tierra y también poder tener un turismo de calidad durante todo el año.

En este sentido, queremos que el Museo Arqueológico de Huelva sea ejecutado en el Banco de España, como medida para albergar la gran abundancia de restos arqueológicos en condiciones idóneas, acabando con la sobre capacidad que ahora mismo soporta el actual museo que hay en la ciudad, junto a la declaración de Huelva como ciudad de la arqueología, para lo cual nos basamos en los abundantes restos arqueológicos que
encontramos en la ciudad, desde restos tartesicos, pasando por romanos, andalusíes y medievales.

Para nuestro candidato Manuel Ponce Ignacio, natural de Calañas, “la Provincia de Huelva está regada de una riqueza arqueológica impresionante, como en pocos sitios se encuentra, desde un pasado tartésico, medieval, al más reconocido pasado inglés que tampoco se está sabiendo aprovechar adecuadamente para generar oportunidades en la Cuenca Minera”.

Por ello para la provincia de Huelva proponemos que se invierta de forma real en la recuperación de los yacimientos arqueológicos una riqueza que unos pocos nos están robando o silenciando por sus sucios intereses.

Apuesta de Andaluces Levantaos por los menhires de Ayamonte

Apostamos por la recuperación del Yacimiento de Menhires de Ayamonte y la ejecución de rutas megalíticas por toda la provincia que haga nos pongan en el mapa a nivel europeo de este tipo de cultura. Para esto se dotará a los ayuntamientos de una partida específica para poder tener estos espacios adecuados y con personal especializado.

Con respecto a Huelva capital queremos recuperar los Cabezos de Huelva como seña de identidad, apostando por una reforestación de los mismos y la creación de rutas arqueológicas. Buscando valorar nuestra historia
desde los últimos barrios en los cabezos, al acueducto romano de Fuente Vieja enclave para el que proponemos una restauración integral que aleje los intereses caprichosos de un espacio único».

andaluces levantaos restos arqueologicos
Menhires en Ayamonte. (Foto: La Mar de Onuba)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí