Clausura del curso de Excelencia Deportiva en el Alto Conquero

0
14

El IES Alto Conquero ha acogido la clausura del primer año del curso de Excelencia Deportiva (CEEDA). La reunión de clausura del programa CEEDA, que ha tenido lugar en las instalaciones del IES Alto Conquero, ha contado con la presencia la delegada territorial de Educación y Deporte, Estela Villalba, con el director del IES Alto Conquero, Juan José Romero, y con representantes de las demás instituciones que forman parte del proyecto, entre las que se encuentran las Federaciones de Bádminton y Montañismo, Escalada y Senderismo.

Durante dicha reunión se hizo balance del curso que finaliza, siendo muy positivo tanto a nivel académico como deportivo.

El Centro Educativo de Excelencia Deportiva de Andalucía (Ceeda) es un proyecto que se constituye en un Centro Público dependiente de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, con la finalidad de facilitar la compatibilización de las enseñanzas de Bachillerato y de Formación Profesional con los entrenamientos de deportistas andaluces de rendimiento de base y de alto rendimiento.

Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, pretende abrir una línea futura con la etapa universitaria para guiar el rendimiento académico y deportivo de los atletas durante su vida deportiva, con el objetivo de retener el talento andaluz en nuestra comunidad y ayudar a estos deportistas a alcanzar los máximos logros de rendimiento tanto deportivo como académico.


La implantación del proyecto en la provincia se ha basado en el eje formado por las instalaciones de la Ciudad Deportiva y del Palacio de Deportes, la disponibilidad del alojamiento en el Albergue Inturjoven y la oferta educativa del IES Alto Conquero. Todas estas instalaciones se encuentran ubicadas en un radio de apenas un kilómetro.

El IES Alto Conquero cuenta ya con profesorado específico de apoyo a los deportistas que, en coordinación con las federaciones deportivas, ejerció la tutoría con objeto de facilitarles tanto el apoyo académico como el personal que requirieron durante el curso académico.

Los deportistas contaron también con el asesoramiento y seguimiento de los profesionales del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, que tiene ubicadas sus dependencias en el propio Complejo de la Ciudad Deportiva de Huelva y que prestaron todos los servicios asistenciales y de seguimiento disponibles para el control médico de los participantes en el proyecto.

Intervenciones en la clausura del curso

El director del IES Alto Conquero, Juan José Romero, ha abierto la reunión agradeciendo a todos los estamentos su presencia y el trabajo realizado durante este curso.

Villalba por su parte, ha hecho una valoración que va más allá de la provincia de Huelva, declarando que se siente muy satisfecha con el programa y con la coordinación del mismo, colocándose como un referente para todos los CEEDA de Andalucía. “Estoy muy satisfecha por cómo ha ido este programa, como lo hemos llevado aquí en Huelva, como hemos trabajado de manera conjunta».

Carlos Longo, presidente de la Federación Andaluza de Bádminton, ha realizado un balance desde su modalidad deportiva y ha señalado que “en bádminton este programa ha supuesto un impulso muy importante para el trabajo que se desarrolla en el centro de tecnificación y entrenamiento. Con el trabajo realizado desde todos los estamentos, hemos conseguido este año varios podiums en Campeonatos de España, si bien, cabe destacar el título individual absoluto femenino de Cristina Teruel con tan solo 16 años y  la concesión del Premio  Andalucía de los Deportes 2021 por su expediente académico con una nota media en la ESO rozando el 10 (9,9),lo que demuestra que se puede  compatibilizar su rendimiento académico, con un logro deportivo de este calibre gracias al programa que hoy cierra su primer año de existencia”.

En cuanto a la modalidad de escalada, el representante de la Federación de Montañismo, Escalada y Senderismo, José Pereira, en su balance anual, ha hecho referencia al crecimiento y afianzamiento de logros deportivos como el conseguido por Iván Traverso campeón de España de velocidad en categoría sub 18 el año pasado y el bronce que consiguió en la segunda prueba de la Copa de España de Bloque y primera de velocidad celebrado en Oviedo el fin de semana pasado.

clausura curso excelencia deportiva

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí