Viernes 31 de Marzo de 2023

Cómo actuar en caso de sufrir una picadura de medusa

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Con la llegada del mes de agosto las temidas medusas han hecho de nuevo acto de presencia en el litoral costero. Por ello, profesionales del Hospital Vithas Xanit Internacional ofrecen algunas recomendaciones a seguir en el caso de sufrir la picadura de estos invertebrados.

El contacto con los tentáculos de una medusa da lugar a una picadura que, en la mayoría de los casos, produce dolor, picor, inflamación y enrojecimiento. “En el caso de que existan medusas en el agua, lo mejor que podemos hacer es no bañarnos y, sobre todo, no tocarlas, aunque estén muertas”, explica la Dra. Milagros Jaén, jefa del servicio de Urgencias del Hospital Vithas Xanit Internacional.

Junta de Andalucía. Educación

En caso de haber sufrido una picadura, el Dr. Antonio Conejo, coordinador del servicio de Pediatría del Hospital Vithas Xanit Internacional, añade que es importante no frotar ni rascar la zona afectada, lavar con agua del mar (nunca con agua dulce) o con suero fisiológico, quitar los restos de animal adheridos a la piel con unas pinzas o algún trozo de plástico duro, nunca con las manos, y aplicar frío durante 10-15 minutos para calmar el dolor. En el caso de usar hielo, éste no debe aplicarse directamente sobre la piel, se debe hacer envuelto en un paño o toalla.

Por su parte, la Dra. Jaén, puntualiza que, “a veces puede quedar una herida que puede infectarse en los siguientes días, por lo que es importante limpiarla con antiséptico de forma diaria. Si la lesión es muy extensa, se acompaña de sintomatología general o existe mucha inflamación y afectación local, se recomienda acudir al servicio de Urgencias para su valoración”.


Para aliviar el dolor y el efecto urticante, se pueden utilizar un analgésico y un antihistamínico, pero en el caso de que se trate de una persona alérgica o una embarazada, los profesionales alertan que hay que tener cuidado con el antihistamínico y consultar a un profesional antes de utilizarlo.

En cualquier caso, si después de estos primeros auxilios los síntomas no disminuyen y el dolor sigue siendo intenso, es necesario acudir lo antes posible a un centro médico u hospitalario.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies