La galería de arte John Holand Gallery se inaugura este sábado 6 de agosto en Lepe, con la colección ‘Realismos’ de Mato Ansorena.
Ubicada en una casa histórica de estilo art nouveau en calle Real 26, restaurada por el conocido pintor de origen lepero Santana y el galerista estadounidense John Holland, abre sus puertas próximamente para mostrar en una primera etapa los diferentes movimientos pictóricos. #LepeCultura #JohnHollandGallery #Santana #MatoAnsorena #Realismo
El Ayuntamiento de Lepe felicita a la galería de arte John Holland Gallery y a sus promotores, el pintor de proyección internacional Santana y el galerista estadounidense afincado en la localidad John Holland, por la magnífica y pionera iniciativa cultural en el municipio. John Holland Gallery abre sus puertas el próximo sábado, 6 de agosto y la inauguración oficial tendrá lugar a partir de las 21.30 horas.
Se trata de un ambicioso proyecto privado que ya es una realidad, un nuevo y genuino espacio cultural dedicado al arte, que está ubicado en una espectacular casa histórica de estilo art nouveau sita en calle Real, 26 de Lepe, cuidadosamente restaurada respetando elementos de su arquitectura original y adaptándola a su nuevo uso como galería de arte. Situada en pleno centro urbano de la ciudad, va a formar parte de la actividad de la Asociación Cultural “Pintor Santana” para la difusión de las artes plásticas en Lepe y la provincia de Huelva.
La galería es un proyecto sin ánimo de lucro, con una etapa inicial de año y medio para mostrar los diferentes movimientos pictóricos (Realismo, Surrealismo, Arte Geométrico, Expresionismo, Arte Abstracto, etc). Para ello, colaborará con prestigiosas galerías de arte de Madrid, especializadas en estos movimientos y actuarán como comisarios de las muestras. En una segunda etapa, mostrará colecciones de arte privadas y en una tercera, albergará exposiciones individuales de artistas que han destacado en los diferentes estilos.
La Asociación Cultural “Pintor Santana” la componen, entre otros, el propio pintor Enrique Romero Santana, artista de reconocido prestigio y Medalla de Andalucía 2001 y Medalla de Oro de la Ciudad de Lepe en el año 2000, entre muchas otras distinciones; con obras en colecciones públicas y privadas desde Helsinki a San Francisco, especialmente Chicago y presencia en las galerías y ferias de arte más prestigiosas de Europa y América. John Holland, experto en marketing y estrategias comerciales en una de las empresas de comunicación mayores del mundo, reside en Lepe y pone en marcha este interesante proyecto cultural, con carácter didáctico y divulgativo, para fomentar las artes plásticas. John Holland Gallery abrirá sus puertas próximamente en la localidad con entrada gratuita para el público en general.
John Holland Gallery se inaugura con la exposición «Realismos» de la colección Mato Ansorena, que pone en valor el realismo que se hace en España, que es uno de los fenómenos estéticos más genuinamente originales de la crónica de nuestro último arte actual. La colección muestra el alma del coleccionista que está detrás, sus pasiones y sus deseos, en este caso, la Galería de Arte Ansorena y, más concretamente su directora, Cristina Mato García – Ansorena. Este conjunto de obras se centra en los artistas que de una u otra forma han tenido relación con Ansorena, por ello, faltan algunos nombres relevantes del Realismo, pero no deja de ser representativo de una tendencia artística que se extiende en el tiempo en más de cincuenta años y abarca cuatro generaciones diferentes hasta el momento.
Ansorena es una empresa familiar fundada en 1845 dedicada al mundo de la joyería y el arte. La galería de arte contemporáneo se inaugura en 1986, pero no es hasta 1988 que la sala comienza a centrar sus exposiciones en el Realismo, con la llegada de la que desde entonces y hasta día de hoy ha sido su directora. Los artistas realistas buscan la esencia de la realidad, pero no existe una escuela determinada; no forman un grupo. La única conexión verdadera es que son autores que han escogido una forma de lenguaje, el realismo, que posee a su vez varios dialectos que conforman un universo plural.
Nueva galería en Lepe
En la exposición «Realismos» de Mato Ansorena que se mostrará en John Holland Gallery se encuentran, entre otros muchos, grandes pintores y escultores como Xavier Rodés, Adria Pina, Jesús Curiá, Santiago Costales, José María Cuasante, Antonio Maya, Miguel Coronado, Carlos Vega Faúndez, Joaquín Millán, Florencio Galindo, Coro López – Izquierdo, Alwin Van der Linde, Dino Valls, Álvaro Toledo, Carlos Díez Bustos, Joaquín Ureña, Julio López Hernández, David Morago Caro, Luis Mayo, Juan Luque, José Luis Resino, Carlos Goncalvez, Guillermo Muñoz Vera, Julio López Hernández, Matías Quetglas, Eloy Morales, Gerardo Pita, Pedro Martínez Sierra, Alfonso Galván, Guillermo Oyágüez, José Mosquera, José María Mezquita y Jorge Gallego; así como el propio Enrique Romero Santana. Con motivo de la inauguración, la vivienda también cuenta en su patio con obras del artista onubense Víctor Pulido.