Sábado 01 de Abril de 2023

Curiosidades sobre los peces que no sabías

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

(Firma: Carlos Matías)  Las dos únicas especies en las que los machos se quedan embarazados son submarinas: los caballitos de mar y los peces pipa. La “memoria de pez” tiene una inmerecida mala fama: los peces pueden acordarse de hechos acaecidos hasta cinco meses atrás. Hay mucha información sobre la vida de los peces que es casi totalmente desconocida por la mayoría de los ciudadanos.

Curiosidades sobre los peces que no sabías y que sólo son conocidas por los científicos, los animalistas muy eruditos y algunos (pocos) propietarios de acuarios y peceras, si bien estos últimos están en mejor disposición de enterarse de los “secretos” de estos animales que el resto de las personas.

Por ejemplo, las dos únicas especies en las que los machos se quedan embarazados son submarinas: los caballitos de mar y los peces pipa. Ambos tipos de pez proceden de forma casi exactamente igual durante el embarazo y el parto.

Los caballitos de mar se aparean cuando la temperatura del agua es cálida. Hacen un baile ceremonial en el que entrelazan sus colas, los machos expulsan el líquido seminal al exterior y otro macho se fecunda. Para que esto ocurra, las hembras impulsan los huevecillos al saco de los machos, por medio de una papila genital llamada “ovopositor”.


El caballito de mar puede albergar hasta dos mil huevecillos en su vientre. La fertilización sucede en tan sólo seis segundos, lo que garantiza que los huevos proceden exclusivamente de una única hembra. Son, por así decirlo, “monógamos”.

El tiempo de embarazo es muy corto: entre diez días y seis semanas, dependiendo de las condiciones climáticas.

Los peces pipa proceden de manera similar. La hembra “pipa” entrega los huevos al macho en una especie de «abrazo nupcial» de unos treinta segundos de duración. El macho alberga estos huevos en una membrana de desove que tiene en su abdomen. El embarazo dura diez días y cuando se produce el parto los alevines de peces pipa escapan rápidamente para no ser comidos por su papá.

Camaleones marinos

Los caballitos de mar, además, son como los camaleones: se “camuflan” en su hábitat de manera que se confunden con el medio que les rodea y cuando esto sucede son muy difíciles de ver.

Esto se debe a que están cubiertos por un escudo óseo muy poco frecuente entre los peces. Adaptan el color de su piel al entorno en que se encuentran, con multitud de colores encendidos, lo que les hace parecer como corales.

Memoria de pez”

Más curiosidades: la “memoria de pez” tiene una inmerecida mala fama, porque los peces pueden acordarse de acontecimientos que han vivido hasta cinco meses atrás. Es completamente falsa esa “leyenda negra” de que un pez se olvida de lo que le ha pasado sólo treinta segundos después de haberle sucedido.

De hecho, basta con consultar a los pescadores más avezados para comprobar que tienen recursos para “engañar” a los peces con diferentes trucos, porque si el primero de los cebos, por ejemplo, no ha servido para que “piquen”, tienen que utilizar otro diferente.

¿Cuántas especies de peces existen?

En todo el mundo se calcula que existen entre veintisiete mil quinientas y veintiocho mil especies diferentes de peces.

La definición de pez es “animal acuático que, gracias a contar con branquias, puede respirar debajo del agua”.

Por lo general, se trata de seres ovíparos, es decir, que ponen huevos.

Entre los peces más singulares están el pez globo, que está considerado como símbolo de buena suerte. Sin embargo, es un animal muy peligroso y tóxico, porque tiene un veneno capaz de matar a treinta personas de golpe.

Otro pez, digamos que especial, es el pez mantequilla. Es tropical y se ha puesto de moda en los últimos años como “delicatessen” gastronómica. Puede llegar a medir hasta 2,4 metros de largo y es de color negro.

El pez payaso. Otro pez especial. Se cría en los arrecifes de coral de la zona indopacífica, por Indonesia y algunos de los hábitats submarinos que abarcan desde Madagascar a Japón, e incluso una parte de Oceanía. Presenta una mezcla de colores vistosos, como el naranja, el rojo o el rosa.

¿Sabías que..? El pez payaso se popularizó en todo el mundo con el estreno de la película “Buscando a Nemo”, de dibujos animados (Estudios Píxar, 2003). Y, por cierto: ¿sabías que…? A pesar de que esta película ganó un Óscar, no se distinguió precisamente por su rigor científico, lo cual, por otra parte, era lógico, porque su objetivo era entretener y divertir al público infantil, sin otras pretensiones. Y decimos que carecía de rigor científico porque uno de los personajes protagonistas, una pez “cirujano” llamada Dory, tenía problemas de memoria.

Y el pez zorro, un tipo de tiburón con una cola muy larga, a modo de látigo, que le sirve para capturar a sus presas.

Como pez en el agua”

Estar “como pez en el agua” no es necesariamente bueno. Los peces se estresan con el ruido que hacemos los humanos, hasta tal punto que merma su crecimiento y su capacidad reproductiva.

Los arenques, el bacalao y el atún son los más sensibles…

curiosidades peces no sabiasLa edad de los peces

Más curiosidades: la edad de los peces se calcula como la de los árboles. Con la lectura de un hueso de la parte interior de su oído (otolito) que, como el tronco de un árbol, está compuesto por capas concéntricas, con radios diferentes.

¿Sabías que..? Los peces son una de las especies de animales vertebrados más longevos de la tierra. Esto, caro está, si no padecen algún tumor maligno. Porque los peces también pueden sufrir un cáncer.

Los peces se protegen del sol.

El pez cebra es ideal para la investigación científica, dada su semejanza genética con otros vertebrados superiores, incluyendo los humanos.

En Europa, comemos más pescado del que podemos pescar.

Los peces llamados “salmónidos” que pueden sobrevivir y prosperar en una piscifactoría pierden su capacidad para vivir y reproducirse en un medio salvaje.

Los primeros peces caminaron debajo del agua.

 

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies