Viernes 24 de Marzo de 2023

5 alternativas al Bitcoin

0
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Desde que Bitcoin llegó no han dejado de aparecer nuevos proyectos de criptomonedas o altcoins, motivo por el que creemos que es importante conocer las mejores 5 alternativas al Bitcoin, ya que esto nos puede ser de gran ayuda para poder invertir en aquellas criptomonedas que parecen tener un futuro seguro, aunque debemos de tener en cuenta que dentro de este mercado nada es seguro.

Ten en cuenta que, al haber tantas alternativas, es altamente recomendable que te encargues de realizar una investigación completa sobre las distintas alternativas que hay disponibles. Hay sitios como bitcoin 360 ai en el que puedes obtener una gran cantidad de información al respecto, por lo que podrás comenzar a investigar correctamente.

Junta de Andalucía. Educación

De cualquier forma, para ayudarte a que puedas conocer las mejores alternativas al Bitcoin que hay disponibles hoy en día, a continuación, te vamos a hablar un poco sobre ellas.

Mejores alternativas a Bitcoin en 2022

Sin más que decir, vamos a empezar a hablar de las mejores alternativas a Bitcoin que puedes encontrar actualmente y que son proyectos relativamente nuevos:


Dash

Dash es una moneda de código abierto y una altcoin que en realidad fue bifurcada del protocolo de Bitcoin. Esta criptomoneda ha sido diseñada para realizar distintas transacciones de una forma rápida y con una estructura administrativa SWIFT con el único objetivo de poder solventar las carencias que presentaba el Bitcoin, según sus creadores.

Podeos decir que es algo diferente a otras de las principales criptomonedas, ya que en realidad esta depende de una “descentralización autónoma organizada”. Esto quiere decir que funciona a través de un subconjunto de usuarios, conocidos como “masternodes” que realicen funciones básicas como alojar el blockchain.

Uniswap

Uniswap es una criptomoneda que está basada en un complejo software que es ejecutado en la cadena de bloques de Ethereum y que permite realizar distintos intercambios descentralizados. Esta criptomoneda funciona gracias a la ayuda de unicornios.

Aquí, los traders tienen la posibilidad de intercambiar tokens de Ethereum sin verse con la necesidad de confiarle sus fondos a alguien más. De forma paralela, cualquier persona puede “prestar” sus criptomonedas a reservas especiales llamadas “Liquidity pools”, a cambio de brindar dinero a las reservas, ganarán una comisión.

Cardano

Cardano es un token que busca brindar soluciones a los problemas de escalabilidad que suelen presentar las blockchains de segunda generación, como es el caso de Ethereum. Esta criptomoneda se ha convertido en uno de los activos con mayor crecimiento en la industria de las criptomonedas, llegando a multiplicar su valor hasta 45 veces durante el último año.

Los expertos señalan que esta cripto aporta un valor diferencial claro ante la oferta que existe actualmente, mejorando la escalabilidad, siendo este el valor diferencial que nos ofrece Cardano.

Además, se distingue por utilizar principios matemáticos en el mecanismo de consenso, así cómo una arquitectura multicapa única, desatando otras cadenas de bloque de la competencia.

Polkadot

Sin duda alguna Polkadot se ha convertido en otra de as criptomonedas que han llamado mucho la atención en los últimos meses, aunque se cree que se encuentra lejos de alcanzar sus máximos históricos.

Tiene protocolos de consenso más sostenibles respecto al medioambiente, siendo el staking una forma bastante interesante de obtener ingresos pasivos.

EOS

EOS es otra de las alternativas al Bitcoin que creemos que debes de tener en cuenta, ya que se trata de la criptomoneda originaria que acciona el protocolo blockchain, la cual opera desde una plataforma de contratos inteligentes y un sistema operativo descentralizado.

El objetivo de la plataforma EOS.O es proporcionar un nicho de desarrollo descentralizado, con la capacidad de contratación inteligente y almacenamiento descentralizado para brindar soluciones empresariales.

Ahora conoces las 5 alternativas a Bitcoin que han comenzado a llamar la atención drásticamente en los últimos años, motivo por el que creemos que es importante que las tengas en cuenta.

Comentarios

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies