Si has oído hablar de la técnica de la soldadura láser pero no sabes bien en qué consiste o cómo se trabaja con este tipo de herramienta presta atención.
Para qué sirve una soldadura láser
Al trabajar con una soldadura láser se está haciendo uso de un procedimiento que se encarga de llevar a cabo la soldadura de las piezas y que para ello emplea un haz láser que sirve tanto para fundir como para recristalizar una superficie o material. En definitiva, que puede servir para unir y soldar, metales o plásticos.
Cómo puede ayudar la soldadura láser
Así pues, hay que ser conscientes de que la soldadura láser es un procedimiento que cuenta con diferentes posibilidades que a su vez permite unir diferentes tipos de metales. Se trata de una serie de equipos que son configurables y adaptables a las circunstancias y al trabajo que se ha de hacer.
En este sentido, podemos tener en cuenta que la soldadura TIG puede contar con una penetración de hasta 1,5mm, mientras que la soldadura láser permite tenerla de 5mm. Se trata de un tipo de soldadura láser que cuenta con altas velocidades, la posibilidad de realizar soldaduras de manera muy rápida y de manera precisa.
Aplicaciones de la soldadura láser
En cuanto a los tipos de soldadura láser que se pueden encontrar vemos los siguientes.
- Soldadura con aportación: es un tipo de soldadura que se lleva a cabo con aportación de material.
- Soldadura sin aportación: se trata de un tipo de soldadura que se hace sin aportación de material.
- Soldadura de acero inoxidable. Láser de fibra perfecto para tratar acero inoxidable.
- Soldadura de acero de carbono. Es un material más resistente que otro tipo de aceros y que se puede tratar con las soldaduras láser sin problema alguno.
- Soldadura de aluminio. Es un material resistente pero delicado que se ha de tratar con cuidado.
- Muebles metálicos. Gracias a la soldadura láser se pueden resolver y terminar muebles metálicos.
- Sellado de depósitos. Este tipo de láseres permiten gran precisión a la hora de trabajar en el sellado de depósitos.
- Soldadura de galvanizado. El acero galvanizado se puede tratar mediante una soldadura láser de manera eficaz.
Qué metales permiten trabajar con soldadura láser
Respecto a los metales que pueden ser soldados con soldadura láser, decir que el acero inoxidable es uno de ellos. A través de las máquinas de soldadura láser es posible fabricar diferentes productos con acero inoxidable. Aquí entran desde los coches a productos de cocina y esta amplia gama es posible gracias a su versatilidad con la que cuentan.
Aluminio
El aluminio no es el material más sencillo de soldar pero lo cierto es que es posible gracias a opciones como la soldadura láser.
Acero galvanizado
Otra posibilidad es soldar mediante láser el acero galvanizado que es un material que cuenta con un recubrimiento de zinc que sirve para darle protección adicional. Es un material que sirve para evitar la corrosión, de ahí que suela estar presente a la hora de hacer electrodomésticos, materiales para la construcción, etc.
Acero de carbono
El acero de carbono es otro material que se puede tratar mediante soldadura láser. Se trata de un material que, como su nombre indica, cuenta con una concentración mayor de carbono. Está formado, fundamentalmente, por hierro y carbono y destaca por la resistencia con la que cuenta en comparación con otro tipo de aceros. Es un material que se emplea en diferentes industrias como en la construcción, la fabricación de utensilios o en la industria de la automoción. Es un material que permite realizar juntas con una buena resistencia.