La Guardia Civil de Huelva investiga a varias empresas de fabricación de semirremolques y ha puesto a disposición judicial a nueve personas, así como han intervenido once semirremolques, por la falsificación de los datos certificados relativos a las masas y dimensiones por parte de los fabricantes.
Según ha indicado el Instituto Armado en una nota de prensa, componentes del Grupo de Investigación y Análisis (GIAT), del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil han podido acreditar como los fabricantes de semirremolques emitían Tarjetas de Inspecciones Técnicas certificando datos técnicos falsos para, de esta forma, catalogar a estos vehículos como semirremolques ligeros, cuando verdaderamente son semirremolques pesados.
Aprovechando romerías locales en la provincia donde se hace un uso más frecuentes de los vehículos en cuestión, los investigadores procedieron a realizar servicios operativos donde, auxiliados por una báscula móvil, pudieron indiciar como el peso en vacío (TARA) de los muchos de los semirremolques controlados se encontraban muy por encima de lo certificado por los fabricantes en la documentación que amparan la circulación legal de estos.
Posteriormente, tras un trabajo «laborioso y minucioso» realizado en distintas provincias de Andalucía y Extremadura, se comprobó que el peso real no coincidía con lo certificado por la marca y que además existían otras falsedades respecto a las masas y dimensiones reales de los vehículos fabricados y vendidos posteriormente en el mercado.
Las investigaciones culminaron con la instrucción de las diligencias policiales y puesta a disposición de la Autoridad Judicial de un total de nueve personas como presuntos autores de un delito de falsedad documental continuada, de los cuales dos son las personas responsables de las empresas fabricantes de los semirremolques, y de once vehículos de la clase semirremolques valorados en más de 50.000 euros.