Denuncian el «caciquismo» de la alcaldesa de Almonte por «boicotear» un acto de la oposición

0
161

El Grupo Municipal de Ilusiona en el Ayuntamiento de Almonte denuncia “el boicot” y la “persecución” que viene sufriendo su formación política por parte del equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa Rocío del Mar Castellano, y su “permanente ejemplo de obstrucción a la labor democrática del partido Ilusiona, el más votado del municipio”.

 

El coordinador general de ILUSIONA Paco Bella, lamenta que se trate a la formación y a los miles de seguidores que tienen en el pueblo “de forma tan intolerante y autoritaria, mostrándose incapaces de resolver y gestionar los asuntos públicos, y prohibiéndonos el libre uso de los espacios, como el Parque del Chaparral o el teatro Salvador Távora”.

 

La última muestra de este “caciquismo” ha sido denegar la celebración de un evento cultural y festivo este sábado 25 de marzo en el Parque del Chaparral, en la que Ilusiona iba a reunir a los jóvenes talentos locales en una Fiesta Joven. Sin embargo, el equipo de Gobierno del tripartito (PSOE, Mesa de Convergencia y PP) que tiene desde hace un mes todos los documentos que se requieren y demandan por parte de los servicios técnicos del Ayuntamiento, lo ha impedido.

 

Tras haber remitido siete (7) documentos de solicitud, certificados con todas las especificaciones y haber contratado un seguro de responsabilidad civil con cobertura de hasta un millón de euros, sin previo aviso y a escasos tres días del evento, la alcaldesa decide: “No conceder a ILUSIONA, Licencia de Ocupación… dado que no se concluirá la tramitación del expediente de autorización a tiempo del desarrollo de la actividad propuesta. Estudiada inicialmente la documentación y la envergadura de la actividad, se requiere de diversos informes técnicos que puedan dar lugar a una valoración de mayor garantía a la hora de hacer uso de este espacio público”.

El boicot que perjudica a los jóvenes

La concejal de Ilusiona, Toñi Pérez, ha lamentado el “enorme perjuicio ocasionado a tanta gente que lo venía organizando desde hace mucho tiempo para disfrutar de una fiesta donde pudiéramos darles voz para que nuestros jóvenes pudieran demostrar el valor de su arte, pues son nuestro futuro y la gente que va a trabajar por y para Almonte”, en referencia  a artistas almonteños, la música de DJ, novedosos foodtrucks (camiones) de comida de empresarios locales, en un evento que quería ayudarles a darse a conocer y para el que estaba todo preparado: “Con comidas y bebidas compradas, equipos técnicos reservados y generadores eléctricos precisamente para no usar las infraestructuras del Chaparral y organizado todo legalmente  como debe ser con toda la seguridad del mundo”, lamenta la portavoz de Ilusiona.

 

La situación ha provocado un gran desconcierto entre todos los participantes e Ilusiona agradece a todos los jóvenes y artistas invitados “el buen ánimo que han mostrado después de un día tan triste, y nos piden que contemos con ellos en el futuro”. Por esta razón, la concejal de Ilusiona les asegura que “la fiesta ha quedado desconvocada pero que no les quepa ninguna duda de que a partir del 28 de mayo tendremos esta fiesta y muchas más”.

 

HECHO INSÓLITO EN LA DEMOCRACIA DE ALMONTE

Se trata, por tanto, de un hecho absolutamente insólito en el municipio: “En 40 años de democracia de este pueblo, cuando se ha pedido el lugar del Chaparral en ningún momento se ha recibido por parte de ninguna asociación, hermandad o cualquier otra organización de ciudadanos, nunca, ningún documento – ni favorable ni desfavorable- porque es un lugar público donde hemos vivido todos y cada uno de  nosotros las celebraciones que compartimos a lo largo de nuestra vida con cualquier grupo o colectivo”, asegura Pérez.

 

Desde ILUSIONA se es consciente del “temor que provoca nuestra actividad y el miedo que tienen los partidos del equipo de gobierno a nuestra capacidad de movilización y gestión una vez estemos en el ayuntamiento, pero no pueden obstruir y sabotear de forma continuada nuestro trabajo de manera antidemocrática como si el municipio fuera un cortijo sin libertades”.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí