Las tres unidades de negocio de Moeve mostraron desempeños dispares durante el tercer trimestre del año, con un resultado bruto de explotación (EBITDA CCS ajustado) más débil, que se situó en 383 millones de euros. Mientras que la reducción de los márgenes de refino provocó una caída de los beneficios en el negocio de Energía, los de Exploración y Producción y Química mejoraron sus resultados, que se mantuvieron sólidos y por encima de los resultados para el mismo periodo del año anterior.
El flujo de caja de las operaciones se situó en 206 millones de euros (267 millones en el tercer trimestre de 2023), impactado por el impuesto extraordinario a las compañías energéticas en España. Las inversiones sostenibles aumentaron un 75% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 116 millones de euros (66 millones en el tercer trimestre de 2023), impulsadas principalmente por la construcción de la planta de biocombustibles 2G con capacidad de producción de hasta 500.000 toneladas en Palos de la Frontera (Huelva).
La deuda neta del tercer trimestre de 2024 fue de 2.519 millones de euros, en línea con el mismo periodo de 2023, mientras que la ratio de deuda neta/EBITDA (de los últimos doce meses) descendió a 1,6x este trimestre frente a 1,7x del mismo periodo de 2023. La liquidez de la compañía de julio a septiembre se reforzó hasta alcanzar los 6.287 millones de euros, un 51% más que en el tercer trimestre de 2023, lo que pone de manifiesto la política financiera conservadora y prudente de Moeve.
Por división:
Energía. (Energy Parks, Commercial & Clean Energies, Mobility & New Commerce y Trading). El EBITDA CCS ajustado del negocio de Energía en el tercer trimestre de 2024 disminuyó un 20%, hasta los 269 millones de euros, en comparación con el mismo periodo de 2023 (335 millones de euros), debido a una fuerte reducción de los márgenes de refino, que se situaron en 4,8 $/barril (14,3 $/barril en el tercer trimestre de 2023).
Las ventas de productos disminuyeron ligeramente, situándose en 4,4 Mt frente a 4,5 Mt en el mismo periodo del año anterior, con volúmenes penalizados por las continuas prácticas fraudulentas que se produjeron en el mercado español. El descenso de los márgenes se produjo en todo el sector y se debió sobre todo a una reducción de la demanda, especialmente gasóleo y otros destilados, en particular con un notable debilitamiento de la demanda de China. Además, las prácticas fraudulentas en el mercado español antes mencionadas contribuyeron aún más al descenso de los márgenes, aunque actualmente existen varias iniciativas parlamentarias para hacer frente a esta situación a través de la denominada “solución italiana”, dirigida a reducir los casos de fraude en el IVA.
La reducción de la demanda se vio agravada por el aumento de la capacidad de refino y las elevadas existencias de productos refinados. La ratio de utilización de la capacidad de refino se mantuvo estable en 92% (frente a 94% en el tercer trimestre de 2023), lo que contribuyó a estabilizar los beneficios de la actividad. El segmento de Energía no se vio afectado en gran medida por la volatilidad del precio del gas natural PVB motivada por varios factores, como las continuas tensiones geopolíticas en Ucrania, la demanda relacionada con el clima y los elevados niveles de almacenamiento.
Química. El EBITDA CCS ajustado de la división Química se situó en 68 millones de euros en el tercer trimestre de 2024 (52 millones en el tercer trimestre de 2023), gracias al aumento de las ventas de LAB, mientras la demanda se recuperó de forma constante a lo largo del año. Las ventas de fenol y acetona también registraron buenos resultados en el trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, a medida que la demanda europea se recupera de los niveles bajos anteriores. Las ventas de productos en el tercer trimestre de 2024 aumentaron un 14% con respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 622.000 toneladas, frente a las 544.000 del tercer trimestre de 2023.
Exploración y Producción. En el tercer trimestre del año, el EBITDA CCS ajustado de esta división fue de 85 millones de euros (73 millones de euros en el tercer trimestre de 2023), lo que refleja el aumento de la producción que compensó la bajada de los precios del crudo, que se situaron en una media de 80,2 $/barril (86,8 $/barril en el tercer trimestre de 2023). En general, los precios oscilaron entre 70 y 90 dólares por barril, ya que hubo notables fluctuaciones en el mercado originadas por una mezcla de tensiones geopolíticas, perturbaciones meteorológicas y preocupaciones relacionadas con la demanda.
Hitos
El pasado 30 de octubre, Cepsa anunció su cambio de marca a Moeve, lo que supone un hito histórico en la transformación de la compañía y refuerza su compromiso pleno con la energía y la movilidad sostenibles.
Desde el lanzamiento de Positive Motion, Moeve se ha desprendido de cerca del 70% de sus activos de exploración y producción, lo que refuerza su compromiso de transición a un negocio con bajas emisiones de carbono. En el tercer trimestre de 2024, Moeve acordó vender su filial de gas licuado, Gasib, en España y Portugal a Abastible, pendiente de aprobación regulatoria.
En el ámbito de los biocombustibles, Moeve y PreZero firmaron un acuerdo estratégico para el desarrollo conjunto de plantas de biometano y el suministro a Moeve por parte de PreZero España de biometano procedente de algunos de sus proyectos. En virtud de esta alianza, Moeve y PreZero España trabajarán también en la reutilización de residuos para producir biocombustibles de segunda generación y productos químicos circulares y para descarbonizar la flota terrestre operada por PreZero en España y Portugal.
En agosto, Iberia Mantenimiento comenzó a utilizar el SAF de Moeve en el banco de pruebas de La Muñoza, cerca del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, siendo la primera vez que este tipo de combustible sostenible se utiliza de forma continuada en un banco de pruebas en España para aerolíneas comerciales; desde entonces, Moeve ha ampliado su red de suministro de SAF para incluir las Islas Canarias, con lo que ya son siete los aeropuertos españoles en los que comercializa SAF.
Durante el verano, Moeve comenzó su primer suministro de biocombustible de segunda generación a Norwegian Cruise Line Holdings en el Puerto de Barcelona y se asoció con Glander International Bunker para suministrar HVO de segunda generación a buques de cruceros en el Mediterráneo. También suministró biocombustible a NYK Line en la Bahía de Algeciras utilizando su gabarra híbrida ‘Bahía Levante’, lo que subraya los esfuerzos de la compañía tanto para apoyar a sus clientes en el proceso de descarbonización como para descarbonizar sus propias operaciones.
En lo que respecta al hidrógeno verde, Moeve firmó un memorando de entendimiento para estudiar la viabilidad de un proyecto integrado de hidrógeno verde en Argelia, destinado principalmente a abastecer el mercado europeo.
En el sector químico, Moeve Química lanzó NextLAB Low Carbon en Europa y Asia, un nuevo producto diseñado para producir detergentes con una huella de carbono un 19% menor. Moeve Química también ha recibido la clasificación platino de EcoVadis, lo que la sitúa en el 1% de las empresas más sostenibles del mundo.
En general, Moeve es una de las principales empresas de su sector a nivel mundial en cuanto a sus compromisos y resultados de ESG (medioambiental, social y de gobernanza).
Indicadores de mercado
Indicadores de Mercado | Q3’24 | Q2’24 | Q3’23 | Variación vs. | YTD
2024 |
YTD
2023 |
YTD
Variación |
||
Q3’23 | Q2’24 | ||||||||
Precio de Brent ($/barril) | 80,2 | 84,9 | 86,8 | (8)% | (6)% | 82,8 | 82,1 | 1% | |
M argen de refino de Moeve ($/barril) 1
Precio PVB (€/MWh) Precio del pool español de electricidad (€/MWh) Tipo de cambio medio EUR/USD |
4,8
35,7 78,7 1,10 |
7,6
31,7 33,4 |
14,3
33,3 96,5 |
(67)%
7% (18)% 1% |
(37)%
13% 136% 2% |
7,7
31,5 |
10,9
38,8 |
(29)%
(19)% (42)% 1% |
|
52,4 91,1
1,09 1,08 |
|||||||||
1,08 | 1,09 | ||||||||
Demanda de combustible en España (1.000m3)2 | 11.620 | 10.730 | 10.515 | 11% | 8% | 32.195 29.775 | 8% |
Nota: Las cifras no incluyen los activos de Abu Dabi desde el 15 de marzo 2023 en adelante.
- El Margen de refino de Moeve se ha modificado para reflejar el reparto de determinados cost es corporativos, incluyendo los cost es variables de la energía.
- Fuente: Exolum. Engloba gasolina, diésel A, diésel B, diésel C y
Principales magnitudes operativas
Principales indicadores operativos | Q3’24 | Q2’24 | Q3’23 | Variación vs. | YTD
2024 |
YTD
2023 |
YTD
Variación |
|
Q3’23 | Q2’24 | |||||||
Producción de los parques energéticos (mton) | 5,2 | 5,3 5,3 | (2)% | (1)% | 16,1 15,2 | 6% | ||
Utilización de los parques energéticos (%) | 92% | 94% 94% | (3)% | (3)% | 95% 90% | 5% | ||
Capacidad instalada biocombustibles (Kt/y) Ventas de Comercial (mton)
Producción de electricidad (GWh) Ventas de gas natural (GWh) |
1.320
4,4 649 8.370 |
1.320 685 | 93%
(1)% (19)% 8% |
– 3%
52% 35% |
1.320 685 | 93%
(1)% (21)% 4% |
||
4,3
428 6.202 |
4,5
797 7.739 |
12,7
1.506 21.263 |
12,8
1.907 20.436 |
|||||
Ventas de Química (kton) | 622 | 620 | 544 | 14% | 0% | 1.855 | 1.554 | 19% |
Producción de crudo (participada) (kbopd) | 36,0 | 34,4 | 32,8 | 10% | 4% | 35,3 | 45,5 | (22)% |
Precio efectivo de venta del crudo ($/bbl) | 79,7 | 81,8 | 83,1 | (4)% | (3)% | 80,4 | 80,9 | (1)% |
Ventas de crudo (millones bbl) | 1,3 | 1,4 | 1,3 | (2)% | (11)% | 3,8 | 7,2 | (47)% |
Nota: Las cifras no incluyen los activos de Abu Dabi desde el 15 de marzo 2023 en adelante.
Principales magnitudes financieras
Resumen Financiero – millones de €
(salvo que se especifique lo contrario) |
Q3’24 |
Q2’24 |
Q3’23 |
Variación vs. | YTD | YTD
Variación |
||
Q3’23 | Q2’24 | 2024 | 2023 | |||||
Energy | 269 | 399 | 335 | (20)% | (32)% | 1.144 660 | 73% | |
Química | 68 | 76 | 52 | 31% | (10)% | 214 176 | 22% | |
Exploración y Producción | 85 | 83 | 73 | 16% | 2% | 241 442 | (45)% | |
Corporación | (40) | (43) | (37) | (7)% | 6% | (119) (112) | (6)% | |
EBITDA1 | 383 | 515 | 423 | (10)% (26)% | 1.481 | 1.165 | 27% | |
EBIT1 | 269 | 319 | 188 | 43% (16)% | 967 | 626 | 55% | |
Resultado Neto1 | 79 | 172 | 107 | (26)% (54)% | 477 | 252 | 89% | |
Resultado Neto IFRS2 | (59) | 175 | 278 | n.a n.a | 109 | (116) | n.a | |
Flujo de Caja Operativo antes de Cap. Circulante | 228 | 372 | 284 | (20)% (39)% | 991 | 783 | 26% | |
Flujo de Caja Operativo | 206 | 417 | 267 | (23)% (51)% | 941 | 683 | 38% | |
Inversiones (devengo) | (210) | (363) | (163) | 29% (42)% | (887) | (439) | 102% | |
Sostenible 3 | (116) | (115) | (66) | 75% | 1% | (293) | (173) | 69% |
Crecimiento / Discrecional | (28) | (173) | (28) | 0% | (84)% | (390) | (89) | 338% |
Mantenimiento y HSE convencional | (66) | (75) | (69) | (4)% | (12)% | (205) | (177) | 16% |
Flujo de caja libre4 | 31 | 90 | 146 | (79)% | (65)% | 221 | 1.369 | (84)% |
Flujo de caja libre antes de Cap. Circulante 4 | 53 | 45 | 163 | (68)% | 18% | 271 | 1.469 | (82)% |
Deuda Neta5 | 2.519 | 2.493 | 2.488 | 1% | 1% | 2.519 | 2.488 | 1% |
Deuda Neta / LTM EBITDA Clean CCS5 | 1,6x | 1,6x | 1,7x | (5)% | 4% | 1,6x | 1,7x | (5)% |
Liquidez6 | 6.287 | 5.412 | 4.162 | 51% | 16% | 6.287 | 4.162 | 51% |
Nota: Las cifras no incluyen los activos de Abu Dabi desde el 15 de marzo 2023 en adelante.
- En bases Clean CCS (excluyendo el efecto de los extraordinarios y los invent arios)
- La Pérdida Neta IFRS de €116m del YTD 2023, se debe principalmente al impacto de cambios en las valoraciones de invent arios y del impuest o extraordinario sobre las compañías
energéticas en España.
- El Capex sost enible se basa en criterios internos de clasificación de actividades sost enibles
- Antes de actividades de financiación y El total de dividendos pagados (ordinarios + minoritarios) fueron €195m en el periodo de 9M 2024
- Excluye IFRS 16
- Definido como caja y activos líquidos, más líneas de crédito comprometidas y no comprometidas disponible
Moeve es una compañía internacional, formada por más de 11.000 empleados, comprometida con la energía y la movilidad sostenibles, cuya ambición es ser uno de los motores de la transición energética en Europa y acelerar su descarbonización y la de sus clientes.
Tras más de 90 años siendo un referente del sector energético como Cepsa, en octubre de 2024 lanzó su nueva marca, Moeve, que refleja la aceleración de su transformación para liderar la producción de energías sostenibles basadas en moléculas verdes, como hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación, y la producción de productos químicos sostenibles. Asimismo, la compañía está desarrollando una amplia red de carga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal para impulsar la movilidad sostenible.
A través de su plan estratégico para 2030, Positive Motion, Moeve trabaja para transformar la movilidad y la energía para mejorar el mundo, garantizando el suministro energético de hoy, pero centrada en facilitar la energía sostenible del futuro.