20 enero 2025

Vídeo | El Belén Viviente de El Rocío ve nacer a dos becerros y una borrega

El Belén Viviente de El Rocío ha arrancado el primer fin de semana de su segunda edición con la visita de más de 8.000 personas, «superando las expectativas», por lo que «se consolida como una cita imprescindible» en el calendario navideño de la provincia de Huelva.

Así lo ha indicado el Ayuntamiento de Almonte en una nota de prensa, en la que ha subrayado que se trata de «una combinación de tradición», con el ambiente del pueblo de Belén, con detalles de «inconfundible sello rociero». Con una ampliación a 3.600 metros cuadrados respecto al pasado año, el Belén incluye nuevas escenas y oficios, además de reforzar las medidas de accesibilidad con entradas específicas y zonas adaptadas para personas con movilidad reducida.


El Consistorio almonteño ha destacado como «uno de los momentos más emocionantes del fin de semana» el nacimiento de dos becerros y una borrega, «un hecho que ha llenado de vida este escenario navideño». Los partos, atendidos por el equipo veterinario, ganadero y la guardería rural, se produjeron «sin incidentes», lo que «destaca el cuidado que rodea a este proyecto», ha afirmado.

El Belén Viviente estará abierto durante los fines de semana hasta el 22 de diciembre, con horario de 11.00 a 21.00 horas los sábados y de 11.00 a 16.00 horas los domingos. Además, el domingo 15 de diciembre se celebrará una zambomba que contará con las actuaciones de Cristian Guerrero, Rocío Gómez Luverita, María José La Caterra, tamborileros y antiguos alumnos del Rocío.

Ubicado en la parte trasera del Polideportivo Municipal Carmen López, este joven proyecto es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Almonte, la Asociación del Belén Viviente y la implicación de los vecinos. En su inauguración, el pasado viernes, junto al alcalde de Almonte, Francisco Bella, estuvieron el delegado del Empleo de la Junta en Huelva, Juan Carlos Duarte, el diputado provincial Manuel Cayuela, y representantes de la Hermandad Matriz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido