16 enero 2025

IU reclama a la Junta que el Materno Infantil en Huelva «tome velocidad de AVE»

Toti reivindica que “es el momento de empezar a hablar de las líneas de cercanías en el área metropolitana”

El coordinador provincial de Izquierda Unida (IU) en Huelva, Marcos Toti, ha afirmado que, «tras años de abandono del ferrocarril entre la provincia y Sevilla, por fin llegan inversiones» y «lo hace de la mano del gobierno progresista» mientras que ha lamentado que el Hospital Materno Infantil «tan necesario para Huelva, sigue embarrado en las falsas promesas de la Junta y el PP» a los que exige «una vez más que deje de dar excusas y cambios de fecha».

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el coordinador ha indicado que si bien desde la Comisión de Infraestructuras el proyecto ferroviario era «de alta prioridad», también lo era el del Materno-Infantil, por lo que, a su juicio, desde el PP «debe considerar que están haciendo mal para ver cómo se retrasa una y otra vez un proyecto que en lo presupuestario tiene menos impacto económico, pero mucha importancia social».

En este sentido, en cuanto al nuevo trazado ferroviario del AVE, según ha detallado Toti, permitirá iniciar los trámites para la licitación de la redacción del proyecto, «un paso clave para mejorar la calidad de los servicios ferroviarios en la provincia». La nueva línea, que tendrá una longitud de 95 kilómetros, contará con una estación intermedia en La Palma del Condado y se construirá sobre una plataforma de alta velocidad en ancho internacional, independiente de la línea actual de ancho ibérico.

«Cercanías como transporte estratégico»

Por otro lado, Marcos Toti ha afirmado que para Izquierda Unida el transporte ferroviario de cercanías es «estratégico», por lo que, en concordancia con las propuestas elevadas al Gobierno de España a través de las diputadas y diputados de Izquierda Unida-Sumar, seguirán insistiendo para que Huelva cuente con una red de cercanías con los municipios del entorno que «sirva para la necesaria articulación territorial, el desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático», además de «facilitarle la vida a los onubenses que es el principal objetivo de nuestra formación».

Al respecto, el coordinador de Izquierda Unida ha señalado que el ferrocarril «debe ser una herramienta integral que beneficie a toda la población, no solo a quienes viajan entre grandes ciudades». «La red de cercanías es fundamental para conectar las ciudades y mejorar la movilidad, pero también debemos atender las necesidades locales. Es imprescindible impulsar una red de cercanías en el área metropolitana de Huelva que facilite los desplazamientos seguros y asequibles para estudiantes, trabajadores y trabajadoras», ha agregado.

En este sentido, Toti ha subrayado que el ferrocarril es «una herramienta estratégica para combatir problemas como la despoblación, el cambio climático y la desconexión territorial», ya que el tren «no solo conecta ciudades; conecta personas y servicios». «Es fundamental que las ciudades medianas y pequeñas tengan acceso a un transporte público eficiente y sostenible, que además ayude a combatir la emergencia climática que tanto daño está causando en nuestro país», ha añadido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Sindicato Csif

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido