21 enero 2025

Más de 70.000 kilos de solidaridad para el Banco de Alimentos de Huelva

Un total de 180 supermercados de 50 localidades de la provincia y unos 1.500 voluntarios han participado en la Gran Recogida de noviembre del BAH

Huelva ha vuelto a mostrar su solidaridad en la Gran Recogida de noviembre del Banco de Alimentos de Huelva (BAH), consiguiendo recoger más de 70.000 kilos en los 180 supermercados de más de 50 municipios de la provincia de Huelva, en la mayor recogida del año por parte de esta entidad, que pasa “por el peor momento de su historia” debido a la falta de productos en sus almacenes para entregar a los más necesitados.

Más de 1.500 voluntarios participaron en la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Huelva. Su presidente, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha agradecido a todos los voluntarios, “los que ponen el corazón a esta campaña” y a todas las cadenas de supermercados, “los que ponen sus instalaciones”, porque, según indica, “sin ellos, nada sería posible”. Al igual que a la Autoridad Portuaria de Huelva, patrocinador de esta Gran Recogida.

En cuanto a cifras, son muy similares a las del pasado año 2023, con un incremento en los kilos de un 15 por ciento respecto al ejercicio anterior; aunque se reduce en un 5 por ciento, la cantidad económica conseguida en caja de los establecimientos, cifrada este año en 45.000 euros. Este dinero se reconvierte en los mismos supermercados en alimentos.

Más de 70.000 kilos de solidaridad para el Banco de Alimentos de Huelva

En Huelva, el BAH puede llegar a atender a 14.000 personas. “Familias que lo pasan mal”, indica el presidente, “y que no podemos dejar de atender” desde el Banco de Alimentos de Huelva, como se ha venido haciendo en los últimos 25 años.

Esta gran recogida cuenta con el apoyo del Puerto de Huelva y se ha desarrollado en las principales cadenas de supermercados de la provincia de Huelva, donde los más de mil quinientos voluntarios, uniformados, recogieron las donaciones de alimentos de los ciudadanos. Este año estará Banco de Alimentos en más 180 tiendas, supermercados y cadenas comerciales como El Jamón, Cash Fresh, Coviran, Hipercor, Carrefour, MAS, Día, Mercadona, Aldi, Lidl, entre otras.

Este año la situación es crítica porque las ayudas que procedían de Europa a través del Gobierno de España “han desaparecido por decisión del Gobierno central, que ha destinado a otra ONG”, señala el presidente; y otro motivo, “porque las donaciones han bajado”, concluye.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido