15 enero 2025

Más de 900 firmas contra dos crematorios en Aljaraque

Vecinos de Aljaraque han recogido más de 900 firmas y ha presentado alegaciones en contra de los dos crematorios proyectados en el parque empresarial “La Raya” de la localidad onubense. Según la asociación onubense dedicada al patrimonio, los hornos de incineración de cadáveres estarán a 280 metros de Marismas de las Carboneras, espacio natural recientemente catalogado como Zona de Especial Conservación por la Junta de Andalucía.

Para Huelva Te Mira, los dos crematorios son iniciativas especulativas que superan con creces las necesidades del municipio, arriesgando el bienestar, la salud y el medio ambiente.  Por ello, se han presentado más de 900 firmas y alegaciones de rechazo a los dos tanatorios con crematorio que el Ayuntamiento de Aljaraque está tramitando en dos parcelas prácticamente contiguas en el parque empresarial “La Raya”. La asociación Huelva Te Mira es una de las organizaciones que ha presentado alegaciones a estos dos proyectos.

La organización advierte que, si bien los tanatorios son inocuos locales de reunión, los crematorios son actividades industriales potencialmente contaminadoras de la atmósfera, consideradas nocivas e insalubres en numerosas sentencias judiciales. Las chimeneas de los crematorios emiten olores desagradables, monóxido de carbono, mercurio procedente de los empastes de los cadáveres y otras partículas perjudiciales para la salud, algunas clasificadas como cancerígenas por la Organización Mundial de la Salud. “Estas emisiones son bioacumulables, por lo que afectan a la población, a la flora y fauna de los ecosistemas de gran valor ecológico que rodean el municipio de Aljaraque”.

Las alegaciones de Huelva Te Mira se han fundamentado en doce argumentos, destacando “la incompatibilidad urbanística de la actividad de incineración de cadáveres, un uso industrial nocivo e insalubre expresamente prohibido por el planeamiento municipal, y la afección a los núcleos de población y al medio ambiente de espacios naturales protegidos, expuestos a sotavento de las chimeneas respecto a los vientos dominantes del suroeste, que no se han tenido en cuenta en los respectivos proyectos”, comenta la organización, que ha contado con la colaboración del catedrático de la UHU Jesús de la Rosa para la identificación de los contaminantes de un horno crematorio y para la elaboración de los gráficos de viento.

Huelva Te Mira señala que al analizar la afección a la población y especialmente a los grupos vulnerables de este tipo de actividades sometidas a prevención y control ambiental y de impacto en la salud se comete un error muy habitual de considerar sólo los edificios e infraestructuras existentes a la fecha de redacción de los proyectos, obviando las previsiones de desarrollo y crecimiento de los núcleos urbanos según el planeamiento urbanístico aprobado.

La organización advierte este error en los proyectos de Aljaraque: “Los dos crematorios estarán situados a menos de 100 metros de los edificios del Parque Científico y Tecnológico, sobre los que se ha llegado a especular un posible uso docente, estarán a menos de 200 metros de locales de juegos y ocio infantil que ya existen en La Raya, a menos de 600 metros de la zona residencial del núcleo urbano de Aljaraque, a 635 metros de una parcela para un futuro colegio público de tres líneas. Los proyectos ignoran la existencia del futuro Parque Científico y Tecnológico de la Sostenibilidad de Aljaraque que también prevé viviendas y que estará completamente pegado a La Raya y a Aljapark”.

«Incoherencia» del Ayuntamiento con el crematorio

Además, el colectivo tacha de incoherencia que el Ayuntamiento de Aljaraque pretenda autorizar dos hornos de incineración que contaminan el aire a menos de 300  metros de espacios naturales de gran valor ecológico, siendo uno de ellos Marismas de las Carboneras que acaba de ser declarado Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000 por la Junta de Andalucía. Estas marismas rodean los núcleos urbanos de Aljaraque, Bellavista y Corrales, y se localizan a sotavento de las chimeneas proyectadas.

Huelva Te Mira denuncia igualmente que la implantación de dos crematorios “no responde a la necesidad de uno de los municipios con mayor crecimiento vegetativo de la provincia, en el que se producen tan sólo unas 95 defunciones al año. Por el contrario, son iniciativas especulativas que pretenden hacer negocio con las cerca de dos mil defunciones anuales que se producen en la capital y en su aglomeración urbana”. Y recuerda que “la promotora de uno de los dos tanatorios es Previpaz S.L., la misma empresa que promueve otro tanatorio con crematorio en Mairena del Alcor que ha sido paralizado y que está relacionado con una investigación por presunta prevaricación contra líderes del Partido Popular sevillano que regentan cargos públicos”.

La plataforma advierte del gran negocio que se esconde tras la cremación: “mientras la incineración de un cuerpo en el crematorio municipal de Sevilla cuesta 284 €, o 336 € en el de Huelva, empresas funerarias onubenses ofrecen en su web el servicio mínimo de incineración por 1.995 €”. Y termina: “es razonable que el Ayuntamiento de Aljaraque busque una solución a la necesidad de incineración de las 95 personas que fallecen al año en su municipio, pero podría resolverlo con un servicio municipal y, sobre todo, en un lugar que no someta a los núcleos de población ni a espacios naturales protegidos a los efectos perjudiciales de las emisiones a la atmósfera de los hornos crematorios”.

Huelva Te Mira confía en que, a la vista de los argumentos expuestos en las alegaciones y del rechazo social, el Ayuntamiento resuelva por vía administrativa no autorizar la actividad de crematorio en ninguno de los dos tanatorios previstos en La Raya.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva Turismo
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido