16 enero 2025

El PSOE pide un plan de evacuación ante inundaciones y tsunamis

El portavoz del PSOE en la Diputación Provincial, Rubén Rodríguez, ha presentado las iniciativas que el Grupo Socialista lleva al próximo pleno de la semana que viene. Las mociones recogen dos grandes demandas de la ciudadanía, por un lado, la mala gestión que hace la Junta con la Ley de la Dependencia y, por otro, la falta de un plan de evacuación ante inundaciones y tsunamis en la provincia.

Para Rodríguez, “la situación de colapso y listas de esperas para la ley de la Dependencia es de extrema gravedad, por ello, instamos al Gobierno de la Junta de Andalucía a adoptar las medidas necesarias y consensuadas con los profesionales, entidades de usuarios y entidades profesionales tendentes a la mejora y agilización en la gestión y tramitación de la Ley de Dependencia en Andalucía y su resolución en los plazos previstos en la Ley de 180 días”.

Al mismo tiempo, se insta también al Gobierno de Moreno Bonilla a seguir incrementado el presupuesto destinado a la financiación de la dependencia en Andalucía e incrementar las plantillas de profesionales de la Agencia de Servicios Sociales y Dependientes de Andalucía y de los Servicios Sociales Comunitarios.

Los recientes datos publicados confirman el colapsos que tiene el ejecutivo de Moreno Bonilla en la tramitación de la Dependencia al existir una lista de espera en agosto de este año de 54.715 andaluces y andaluzas en espera, de ellos más de 4.700 son de la provincia de Huelva en lista de espera para ser valorados, estos datos demuestran que no consiguen reducir la demora en la resolución de las solicitudes, ya que muy al contrario, ha seguido aumentando el tiempo medio de espera para resolver una solicitud de dependencia, hasta superar los 603 días, superando a Canarias y encabezando el ranquin de demora entre todas las Comunidades Autónomas que conforman este país.

Preocupaciones del PSOE

En cuanto a la segunda moción, “preocupados ante los devastadores efectos que la meteorología está causando por la aparición de DANAS y de lluvias torrenciales, en gran medida provocado por los efectos del cambio climático, nuestra provincia debe estar preparada para responder ante una posible situación que pudiera darse, ya que la seguridad que no pueda ocurrir no se puede garantizar”.

Así, Rodríguez ha indicado que se insta a la Diputación Provincial de Huelva a coordinar todos los trabajos de los Planes de Evacuación ante riesgos de inundaciones y tsunamis de las poblaciones susceptibles de sufrir estas adversidades climatológicas. Además, en base a los planes de evacuación ante el riesgo de inundaciones y tsunamis en las localidades con posibilidad de que pudiera suceder, elaborar un plan provincial en coordinación con los Ayuntamientos, Junta de Andalucía y Gobierno de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Sindicato Csif

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido