15 enero 2025

IU exige auxilio para las personas que «lo han perdido todo» en el incendio de Lucena

Toti reclama que "no se discrimine a esta población y se actúe con la misma sensibilidad que si 100 familias luceneras hubieran perdido sus viviendas"

El coordinador de Izquierda Unida (IU) en Huelva y diputado provincial, Marcos Toti, ha reclamado a todas las administraciones que activen «inmediatamente» los recursos necesarios para «auxiliar a los 120 inmigrantes que lo han perdido todo» en el incendio del pasado sábado en el asentamiento chabolista de Lucena del Puerto conocido como ‘El Sevillano’.

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, Toti ha insistido que el medio centenar de incendios que se han producido desde 2020 en los asentamientos chabolistas de inmigrantes temporeros de la provincia de Huelva «ha afectado ya a 2.816 personas, provocando gravísimos daños personales y materiales que han agravado la situación de estas personas trabajadoras».

El coordinador provincial de IU ha indicado que desde IU Verdes Equo Podemos Iniciativa llevan «tres plenos consecutivos» reclamando a Diputación Provincial de Huelva que «deje de mirar hacia otra parte y active los recursos necesarios para dignificar la situación de los millares de personas que malviven en las decenas de asentamientos de la provincia de Huelva».

Así, Toti ha lamentado «el abandono institucional de la Junta de Andalucía, Diputación de Huelva y Ayuntamientos como los de Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, Moguer y Lepe, ante las condiciones infrahumanas que sufren desde hace décadas las personas migrantes jornaleras que sostienen la economía agrícola de Huelva».

Además, el coordinador provincial de IU, que visitó los asentamientos de Lucena del Puerto el pasado 22 de noviembre, junto al diputado nacional de Sumar Francisco Sierra, ha criticado la «inacción» de las administraciones para «auxiliar a millares de personas que malviven hacinadas entre toneladas de basura, sin agua, electricidad ni servicios públicos mínimos».

Por ello, ha subrayado que desde el grupo parlamentario de Sumar se están elevando al Congreso «medidas urgentes» para «cumplir con los derechos humanos en los asentamientos de migrantes en Huelva», porque «resulta intolerable que nada haya cambiado cuatro años después de la visita del relator de la ONU Philip Alston» y ha reclamado a todas las administraciones públicas un «calendario de actuaciones con compromisos para superar de una vez esta vulneración sistemática de los derechos humanos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Sindicato Csif

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido