15 enero 2025

Detenidas en Cumbres Mayores y Riotinto por robar a los mayores a los que cuidaban

La primera sustraía joyas del domicilio y las vendía en un establecimiento destinado a la compra de oro. La otra quitó la tarjeta bancaria a una anciana para realizar retiradas de dinero

La Guardia Civil ha detenido a dos mujeres que ejercían de asistentes de ayuda a domicilio a mayores en la provincia de Huelva, una de ellas por un supuesto delito de hurto de joyas en interior de domicilios y la otra por un presunto delito de hurto de tarjeta de crédito.

Según ha indicado el Instituto Armado en una nota de prensa, en el primer caso las investigaciones comenzaron al conocer que varias personas de avanzada edad y vecinas de la localidad de Cumbres Mayores pudieran verse afectadas por delitos de hurtos de joyas en el interior de sus propios domicilios, sospechando de una trabajadora de una determinada empresa destinada a la ayuda en domicilio ancianos.

De este modo, la supuesta autora de los hechos se aprovechaba de la confianza depositada por los usuarios para sustraer joyas del interior de los domicilios en los que ejercía el trabajo. Posteriormente, y en colaboración con su pareja sentimental, vendían las joyas en establecimientos destinados a la compra de oro, por lo que esta segunda persona es investigada por un delito de receptación.

Por otro lado, un segundo suceso y en principio sin vinculación con el primer caso, tuvo lugar en la localidad de Minas de Riotinto. En esta ocasión, otra empleada de asistencia a personas mayores en domicilio, supuestamente, habría sustraído 200 euros de un cajón que tenía escondido la persona a la que cuidaba, además de su tarjeta bancaria, con la que posteriormente realizó cuatro operaciones de retirada de 1.200 euros en efectivo desde un cajero electrónico.

Asimismo, la Guardia Civil ha aclarado que en ninguno de los dos casos las empresas que llevaban la gestión de la asistencia domiciliaria tenían conocimiento de estos hechos, encontrándose al margen por completo de los delitos realizados por los supuestos autores.

Tras estos casos, desde la Benemérita se ha precisado que es «fundamental» que cuando se tengan sospechas de hechos similares, los perjudicados o sus familiares deben de ponerlo en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Asimismo, la Guardia Civil recomienda que durante los primeros días o semanas un familiar o persona de confianza supervise el trabajo del asistente, con el fin de observar su comportamiento. Las joyas, dinero en efectivo y otros objetos de valor deben de encontrarse guardados en un lugar seguro, fuera del alcance del trabajador, tener controlados los documentos de identidad y tarjetas bancarias, no dejando nunca anotado el número secreto PIN.

Además de estos consejos, la Guardia Civil, dentro del marco del Plan Mayor de Seguridad, ofrece charlas presenciales en todas aquellas localidades que lo soliciten, abordando una amplia gama de temas relevantes para la seguridad de los mayores, como pueden ser prevención de robos, hurtos o cualquier tipo de estafa, cómo evitar riesgos de accidentes, tanto domésticos como en la vía pública, entre otros.

Para solicitar una charla de Plan Mayor de Seguridad en su localidad, pueden ponerse en contacto con el Puesto de la Guardia Civil más cercano o con la Comandancia de la Guardia Civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva Turismo
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido