11 enero 2025
El Cannondale ISB volverá a tener presencia destacada en La Leyenda de Tartessos 2025
Ismael Esteban.

El Cannondale ISB volverá a tener presencia destacada en La Leyenda de Tartessos 2025

Lepe pondrá el broche final a la carrera ciclista

Con la llegada del nuevo año, se empiezan a dar a conocer los movimientos de ciclistas y la planificación de la temporada. Es el caso del Cannondale ISB que dirigen los hermanos Albert y Jordi Bellés, que volverá a tener presencia destacada en La Leyenda de Tartessos by Alé. El equipo de Manresa estará liderado por la ganadora en la edición pasada Mónica Calderón, que se impuso a su compañera, la lanzaroteña Tessa Kortekaas y a la corredora de Buff Megamo, Rosa Van Doorn.

La colombiana ha sido campeona nacional de Colombia, panamericana de XCM y de los Juegos Nacionales XCO en 2023, mostrándose como una de las mejores ciclistas del continente americano.  Además, destaca por su fortaleza física, combinando talento y disciplina. La ciclista sudamericana será, sin duda, una de las candidatas para lograr el maillot naranja.

En esta ocasión, Calderón tendrá como compañeros de expedición a Martí Arán y Jorge Lamiel. El catalán ha competido en numerosas pruebas, sobre todo a nivel nacional, con victorias de etapa en algunas de ellas, destacando por su versatilidad y adaptabilidad al ciclista moderno.

Por su parte, el biker aragonés llegará a Huelva tras anotarse sendas victorias en etapas de la Titan Desert Marruecos y Titan Desert Arabia Saudi. Lamiel realizó un magnífico papel en la Mediterranean Epic dando muestras de su consistencia y alto nivel competitivo en pruebas de gran exigencia. Además de su actividad como ciclista, ejerce como entrenador brindando asesoramiento y planes de entreno a ciclistas que buscan mejorar su rendimiento, así como contribuyendo al desarrollo de nuevos talentos en el ciclismo de montaña.

Junto a los corredores del Cannondale ISB, también han confirmado su presencia en tierras onubenses el subcampeón olímpico en Atenas 2004, José Antonio Hermida, uno de los ciclistas más reconocidos del montain bike español y el dos veces campeón de España, el cántabro Ismael Esteban que, como en ediciones anteriores, garantiza batalla en el inicio de temporada.

La Leyenda de Tartessos by  Alé, que se celebra entre el 30 de enero y el 2 de febrero, tiene abiertas sus inscripciones hasta el 15 de enero.

Toda la información sobre etapas, datos, reglamento e inscripciones se puede consultar en www.laleyendadetartessos.com

Lepe pondrá el broche final a la carrera ciclista La leyenda de Tartessos 2025

Lepe será este año sede de la etapa final de la legendaria carrera ciclista La leyenda de Tartessos. El alcalde de la localidad, Adolfo Verano y el concejal de Deportes, Aurelio Madrigal, así como representantes de la organización de la carrera, explicaron este martes los detalles de la misma, contando además con la presencia de los clubes ciclistas de la localidad, Teambikers Lepe, Club SOS Bike Lepe y Biciclub Lepe.

El alcalde Adolfo Verano destacó que “estamos muy contentos de que, por primera vez, sea Lepe el cierre de esta gran prueba ciclista, llevamos mucho tiempo trabajando para que hoy sea una realidad, por nuestra ciudad, por los clubes que tanto han luchado por este deporte y por todos los aficionados”. “Desde el Ayuntamiento nuestro propósito siempre ha sido apoyar este deporte atrayendo grandes pruebas como ésta y contribuyendo a la creación de carriles ciclopeatonales, entre otras muchas iniciativas”, ha añadido.

Por su parte, Luis Cegarra, responsable de la organización de La leyenda de Tartessos, ha explicado que “tenemos la suerte de celebrar la cuarta edición de la prueba internacional UCI La leyenda de Tartessos, que se ha convertido en la tercera mejor prueba nacional. Aficionados de más de 20 nacionalidades han participado en la competición con una gran repercusión mediática a nivel mundial, consiguiendo poner el foco en Huelva, por su gran riqueza turística y deportiva de primer nivel”.

Es una prueba de cuatro etapas, la primera en el Andévalo minero, con salida desde San Bartolomé de la Torre y recorrido por Tharsis y Alosno. La segunda, la etapa de la frontera con Portugal, discurriendo por la zona del Granado y Sanlúcar de Guadiana. La tercera será por el entorno de Huelva capital, la etapa de la luz, con salida desde el muelle del Tinto. Cerrando con la cuarta etapa, denominada “Rocks and roots”, con salida desde el centro de Lepe, que discurrirá por la vía verde, inmediaciones del Puente de la Tavirona, tramo por el margen del río Piedras, entorno de la presa y de Waingunga.

En este sentido, Francisco Javier Macías, director técnico de La leyenda de Tartessos, ha destacado el gran atractivo de la prueba que “ha aumentado este año el número de kilómetros totales, más de 250 en las cuatro etapas”. Afirmando además sobre la etapa de Lepe, “que va a gustar, porque es muy pedregosa, con muchas subidas y bajadas, muy nueva”. Una verdadera delicia para todos los bikers.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido