11 enero 2025

Los estudiantes Erasmus, embajadores del patrimonio de Huelva

La iniciativa ‘Embajadores Erasmus’ ha contemplado un total de cinco visitas, poniendo en valor enclaves onubenses referentes como la Ruta de Jabugo y Gruta de la Maravillas en Aracena, Minas de Riotinto, lugares colombinos y la Isla Saltés, entre otros

La Universidad de Huelva y la Diputación Provincial, a través de la Cátedra de la Provincia, han vuelto a apostar un año más por `Embajadores Erasmus´, una iniciativa donde la comunidad Erasmus que visita Huelva durante el curso 2024/2025 se convierte en embajadora del patrimonio cultural, artístico, natural, gastronómico y turístico de la provincia de Huelva.

De este modo, se han desarrollado una serie de actividades que han incluido visitas gratuitas para que los estudiantes internacionales puedan conocer de primera mano diferentes puntos de interés de la provincia y descubran los tesoros y maravillas que guarda la provincia onubense, así como también su gastronomía típica.

Esta actividad incluye no solo visitas organizadas, sino también un concurso fotográfico a través de la red social Instagram ‘Premio ErasmusLooks’, con el que los estudiantes que fueron a las visitas pueden participar presentando fotografías con la temática de las visitas que se les ofrecieron y que fueron realizadas durante las mismas.

La iniciativa ‘Embajadores Erasmus’ ha contemplado un total de cinco visitas, poniendo en valor enclaves onubenses referentes como la Ruta de Jabugo y Gruta de la Maravillas en Aracena, Minas de Riotinto, lugares colombinos y la Isla Saltés, entre otros. Asimismo, los estudiantes visitaron la Cooperativa Nuestra Señora de la Oliva de Gibraleón, donde pudieron ver cómo se produce el aceite de oliva virgen extra, así como realizar una cata de las diferentes variedades de aceite de oliva que se producen.

Con ello, tanto la Universidad de Huelva como la Diputación de Huelva ponen en relieve un año más que los estudiantes internacionales de la Onubense son de los mejores embajadores turísticos que puede tener la provincia, además de promover y dinamizar a través de estas actividades el turismo de la provincia.

Sobre la Cátedra de la Provincia

La Cátedra de la Provincia fue creada en el año 2020 como un instrumento de colaboración entre la Universidad de Huelva y la Diputación Provincial de Huelva, a través de la cual se canalizan de forma general actividades propias de la Universidad, y establecen las bases de colaboración científico-educativa en el desarrollo de programas que potencien la investigación, la transferencia del conocimiento, la formación, la proyección internacional y la cooperación, creando un vínculo con la sociedad, el tejido productivo y el ámbito institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Unia
Recrediario

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido