La implementación del sistema de aparcamiento rotatorio gratuito gestionado por el Ayuntamiento de Aracena a través de la aplicación Línea Verde ha demostrado su valía desde su puesta en marcha, en 2018, hasta convertirse en un pilar fundamental en la mejora de la movilidad urbana y la accesibilidad en esta ciudad.
El sistema ha registrado un crecimiento de usuarios constantes en estos años, en los que se ha pasado de las 13.225 reservas registradas en 2020 hasta las 42.876 con las que se cerró el año 2024. Este crecimiento del 224%, con 29.651 usuarios supone un importante respaldo ciudadano a este servicio innovador, que se comenzó en las zonas de la Gran Vía y Plaza Marqués hasta crecer a otros espacios del municipio, como la calle José Nogales y el Polígono Industrial Cantalgallo.
De hecho, esta zona comercial, donde existen cinco zonas de aparcamiento rotatorio gratuito, ha registrado sólo 7.184 reservas durante el año pasado, lo que, según el concejal de Desarrollo Local, Carlos García, se ha convertido “en un claro ejemplo de la facilidad que supone este servicio para el acceso a zonas de alta actividad comercial, uno de los objetivos que nos marcamos al iniciar este proyecto”.
Según Carlos García, “el programa de aparcamientos rotatorios gratuitos no sólo ha mejorado la experiencia de los residentes y visitantes, sino que también ha contribuido a reducir el tráfico de agitación y la contaminación, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del municipio”. En este sentido, el edil remarcó el compromiso del Ayuntamiento de Aracena “con la mejora de la movilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos, por lo que agradecemos a todos los usuarios por su apoyo y participación en este proyecto”.
Para más información sobre los aparcamientos rotatorios y cómo utilizarlos, puede consultar en la web municipal www.aracena.es o descargar la aplicación Línea Verde, de forma gratuita.