El diputado de La Izquierda de Huelva (IU, Verdes Equo, Podemos, Iniciativa), Marcos Toti y la concejala de Con Andalucía en el consistorio, Mónica Rossi, se han reafirmado en calificar de “ilegal” el proyecto de rehabilitación de la Antigua Estación de tren Huelva Término, promovido por la Diputación Provincial “ya que no cumple con las normas de protección que tiene actualmente este edificio neomudéjar pese a los intentos chapuceros de la Diputación y Ayuntamiento para tapar este escándalo”.
Desde Izquierda Unida han alertado de que el PP desde Diputación y el Ayuntamiento de Huelva están “maniobrando para desproteger este edificio, incluido en el Catálogo de Bienes Culturales de Huelva, con el único objetivo de “meter con calzador” un proyecto que incumple la normativa de protección, algo que comprobaremos en los próximos días cuando espiren los tres meses que tiene el consistorio para otorgar o denegar la licencia de obras”.
En este sentido, Toti ha señalado que la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, aprobó el pasado lunes 10 de febrero en Junta de Gobierno “por urgencia y sin facilitar el expediente al resto de grupos políticos” iniciar la modificación de la protección que actualmente tiene dicho edificio, “lo que evidencia que el proyecto actualmente es ilegal y de ahí que el PP esté intentando ajustar las normas a su conveniencia en lugar de adaptar el proyecto a la normativa vigente”.
Toti asevera que “las irregularidades detectadas en el proyecto de obra incluyen la ampliación del volumen del edificio, lo que está expresamente prohibido en su protección actual, la modificación de la cubierta, alterando la estructura original y la demolición de elementos protegidos como escaleras y estructuras tradicionales”.
Ante esta situación, desde Izquierda Unida han exigido al Ayuntamiento de Huelva que “cumpla la Ley y deniegue la licencia de obras, ya que el proyecto incumple la normativa y se encuentra pendiente de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC)”. Así, Mónica Rossi, ha pedido a la ciudadanía y a los diferentes colectivos que, como va a hacer Izquierda Unida, “presenten alegaciones para frenar este intento del PP de cambiar la normativa a su antojo. Este edificio es patrimonio de Huelva y no podemos permitir que acaben con él con una chapuza”.
Rossi ha recordado que “en 2016, 2019 y 2023 el Pleno del Ayuntamiento aprobó iniciativas para proteger este edificio, incluida su declaración como Museo Ferroviario, una promesa que ahora ha quedado en el olvido con la llegada del PP al poder en la Diputación y en la Junta de Andalucía. Además de ello, está pendiente su catalogación como BIC, solicitada en 2023 y a la que la Junta de Andalucía debería responder cuanto antes, una actuación ilegal en el edificio pondría en graves problemas la protección como Bien de Interés Cultural”.
“El PP ya nos dejó sin el Museo Arqueológico en el Banco de España y ahora nos deja sin Museo Ferroviario. No vamos a permitir que sigan destruyendo el patrimonio de nuestra ciudad”, ha afirmado Rossi.
Desde Izquierda Unida han anunciado que elevarán este caso tanto al Pleno de Diputación como al del Ayuntamiento de Huelva, exigiendo “explicaciones sobre esta maniobra y reclamando que el proyecto se ajuste a la legalidad”. Así Toti ha expresado que “el PP se ha dado cuenta de que su proyecto es una chapuza y ha pedido auxilio al Ayuntamiento para modificar la normativa a su medida. No lo vamos a permitir.»