El portavoz del PSOE en la Diputación Provincial, Rubén Rodríguez, y el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Baluffo, han denunciado este lunes que la Diputación de Huelva «incumple con la ley urbanística con el proyecto de la rehabilitación de edificio de la antigua estación».
Para Rubén Rodríguez, “ante las presuntas irregularidades con la calificación del terreno, la compatibilidad de los usos urbanísticos que tiene este terreno o por los fines que va a tener esta obra, desde el Grupo Socialista de la Diputación vamos a presentar una moción en el próximo pleno para que se aclare esta situación”.
Además, Rodríguez ha recordado que se está advirtiendo pleno tras pleno que esta obra “va contra los principios de la Diputación porque precisamente la institución debe velar por los intereses de los pueblos, en especial, con esa discriminación positiva hacia los pueblos más pequeños de la provincia”
Según el PSOE de Huelva, “se trata de una denuncia de irregularidades legales que no parten del Partido Socialista sino de los propios arquitectos de la Diputación Provincial. Por tanto, esta compra de la estación y el colegio de Ferroviarios levanta una sospecha de presunto delito urbanístico por la falta de transparencia desde el principio porque no se ha hecho público los detalles de la operación, ni hay ningún estudio de viabilidad que justifique el gasto”.
Además, “la cuantía sigue aumentando”, ha apuntado el PSOE. El presidente de la administración provincial, David Toscano, dijo que los proyectos de la nueva sede se estaban redactando por los servicios técnicos de la Diputación pero la realidad es que se están ignorando a estos técnicos y se externaliza el servicio. “Mucho nos tenemos que la Diputación de Huelva está montando un servicio paralelo que, además, nos está costando el dinero a todos los onubenses”.
“Toda esta secuencia -ha subrayado el PSOE de Huelva- indica que Toscano está haciendo un uso partidista de la Diputación, la está utilizando como si fuera una agencia inmobiliaria del PP en lugar de gestionar con rigor el dinero público. Si David Toscano no tiene nada que esconder debería dar explicaciones”.
«Desprotección del edificio»
Por su parte, Francisco Baluffo, ha calificado de “gravísimo y escandaloso” que en un edificio con una triple protección en el Catálogo de Edificios, Elementos y Espacios de Interés del PGOU, con un grado de Protección Integral No Monumental, y, además, formar parte del Entorno del BIC ‘Muelle Cargadero de Mineral de la Compañía Río Tinto’, se pretenda llevar a cabo un proyecto de rehabilitación que va contra la protección que tiene este edificio.
Pero, según Baluffo, “lo más escandaloso es que la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y sus concejales han aprobado en la última Junta de Gobierno modificar la protección de este edificio para que el proyecto del palacete del PP pueda ser rehabilitado tal y como ellos han querido desde el principio”. “Están dispuestos a cargarse nuestro patrimonio con tal de sacar adelante este capricho del PP”, ha lamentado.
Por tanto, “Miranda va a quitarle la protección a este edificio, este hecho va a suponer que la ciudad de Huelva va a perder un edificio histórico. “Es escandaloso ver cómo el PP está usando su poder absoluto en el Ayuntamiento, en la Diputación y en la Junta de Andalucía para eliminar todas las trabas y usar nuestro patrimonio a su antojo saltándosela ley a la torera”.
Así, Baluffo ha advertido tanto a Toscano como a Miranda que “no están por encima de le ley la y este edificio consta de una protección que tiene que ser respetada”.
Para el dirigente del PSOE, ·con este proyecto se le cae la careta a nuestra alcaldesa que se intenta vender ante la opinión pública como la gran defensora del patrimonio, pero que a la hora de la verdad, es capaz de lo que sea para hacer realidad sus caprichos y los del su partido”.
Los socialistas van a solicitar copia del proyecto que se ha presentado en Junta de Gobierno y vamos a presentar al pleno del próximo miércoles una interpelación en la que preguntarán sobre los motivos por los que se le quiere quitar la protección a un edificio histórico de la ciudad de Huelva “para que su amigo Toscano se pueda hacer aquí un palacete sin contar con la protección del edificio y no esté para el disfrute de los onubenses”, ha apostillado Francisco Baluffo.