13 abril 2025

Cartaya aprueba su Plan de Actuación Integrado, que le permite a optar a fondos europeos

El municipio aspira a conseguir 15 millones de euros para la puesta en marcha de proyectos que contribuyan a su desarrollo económico y social

En la sesión plenaria ordinaria que se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Cartaya, el Consistorio ha aprobado el Plan de Actuación Integrado del municipio, con un banco de proyectos que supondrían una inversión de 12,6 millones de euros en la localidad. También ha dado luz verde al Plan de Actuación Integrado de la Mancomunidad de Municipios Beturia, de la que forma parte, y que incluye también proyectos para el municipio cartayero por más de 2 millones de euros.

Son, explicaron los responsables municipales, dos documentos clave para que el municipio participe en la próxima convocatoria de subvenciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, convocadas por el Ministerio de Hacienda, para el desarrollo de estos planes, en el marco de la Agenda Urbana de la localidad.

La portavoz del Equipo de Gobierno en este punto, Eva Moya, ha señalado que entre las actuaciones más destacadas del plan concreto de Cartaya (denominado ‘Focus Cartaya’), están la creación de un vivero de empresas en el Mercado de Abastos, la ampliación del Centro de Formación Carteia, la puesta en marcha de una Ludoteca Municipal, un proyecto para mejorar la eficiencia energética y darle también un uso deportivo al Pabellón de Exposiciones del Recinto Ferial durante el resto del año, importantes mejoras en el Polideportivo Municipal, un nuevo pabellón deportivo para la integración social, la creación de un nuevo punto de acceso a la administración electrónica accesible y proyectos para mejorar los espacios públicos, entre otros.

En el caso concreto del PAI de la Mancomunidad Beturia, Cartaya presenta proyectos para la restauración ambiental y adaptación para uso público de una parcela situada junto al pinar, la construcción de un sendero de conexión de la Costa y el Andévalo, rutas senderistas en el Campo Común de Abajo, así como varios proyectos de digitalización, y de formación en oficios relacionados con los cuidados, entre otros.

El pleno ha aprobado también solicitar a la Junta de Andalucía la declaración de la Feria Industrial y Ganadera y las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario de Cartaya como Fiestas de Interés Turístico de Andalucía, un reconocimiento que otorga el Gobierno Andaluz con el fin de poner de relieve la riqueza, variedad y singularidad del patrimonio andaluz.

“Nuestra feria y fiestas patronales –ha señalado la portavoz del Equipo de Gobierno en este punto, Patricia Millán-, entendemos que cumplen los requisitos para este reconocimiento que además de la proyección turística que implica para nuestro destino, nos abre la puerta a la captación de nuevos recursos económicos para emprender nuevos proyectos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido