15 marzo 2025

‘Páramos’: exposición de Inés Nisa, hasta el 18 de marzo en el 1900

La muestra refleja, por un lado, las “inquietudes y etapas personales” de la artista, y por otro, la transformación del cuerpo de las mujeres

No cesan las propuestas culturales en la Sala Bar 1900 de Huelva, en esta ocasión con una exposición pictórica de la joven artista onubense Inés Nisa, ‘Páramos’, que puede visitarse en el mítico establecimiento de la calle Garci Fernández hasta el próximo 18 de marzo.

La muestra refleja, por un lado, las “inquietudes y etapas personales” de la artista, y por otro, la transformación del cuerpo de las mujeres, confiesa la propia autora, que ha confeccionado para ello dos series de obras de diferente temática pero con un denominador común: el cambio.

La primera serie es un conjunto de paisajes que reflejan “todas las inquietudes y etapas personales por las que he ido pasando a lo largo de mi vida”, prosigue Nisa, quien aporta “varias pistas” sobre su significado, pero deja un “espacio de incertidumbre”. Quiere “que sea el propio espectador, a través de sus vivencias, el que les otorgue un sentido propio”.

La exposición ‘Páramos’ de Inés Nisa, hasta el 18 de marzo en el 1900

La otra serie, por el contrario, está compuesta por mujeres, mujeres que sufren “una notable transformación en sus cuerpos”, lo que a su vez “refleja para mí el cambio personal por cada estadio de la vida que las personas atravesamos”, señala la artista, que tiene claro que cada momento “no tiene por qué ser mejor ni peor”.

“Simplemente nos vamos transformando y moldeando, creando nuevas versiones de nosotros mismos”, defiende Inés Nisa, quien para ello intercala las dos series, una formada por lienzos pintados con óleo y otra por láminas ilustradas con acuarelas y rotuladores calibrados, ya que “todo proceso lleva ligado un cambio”, destaca.

A todo ello hay que añadir, además, que a los extremos de las series se encuentran dos lienzos que no están compuestos de un paisaje. “Son los que representan un antes y un después tras contemplar todo el proceso en perspectiva”, subraya la artista, que se decanta una vez más, principalmente, por el surrealismo, el estilo por el que se inclina la autora.

Sobre Inés Nisa

Inés Nisa Rueda cursó el Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte León Ortega de Huelva, tras lo que, aunque he dedicado su vida profesional a otros ámbitos, “nunca he dejado atrás el arte, ya que siempre ha formado parte de mí”, confiesa.

Y es que el arte es, para Inés Nisa, “la única manera que tengo de expresarme”, por lo que “para mí es más que una afición”, hasta el punto de que nunca ha dejado de formarme por cuenta propia. “Todo lo que sé acerca del arte lo he aprendido de forma completamente autodidacta”, asegura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Holea
Puerto de huelva
Unia
Aguas de Huelva
Artesiete cine

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido