15 marzo 2025

Ramírez Vega expone sus obras en la sala de en Huelva de Fundación Caja Rural

Con la temática ‘Figurarum et animam’, se podrán ver hasta el próximo 28 de marzo

Los trabajos creativos de Manuel E. Ramírez Vega, con la temática ‘Figurarum et animam’, se podrán ver desde este mismo martes, día 4 de marzo, a las 20:00 horas, en la sala de exposiciones del Centro Cultural ‘José Luis García Palacios’ en Huelva de la Fundación Caja Rural del Sur. La muestra estará abierta hasta el 28 de marzo.

Manuel Enrique Ramírez Vega es sevillano de nacimiento y origen familiar en Trigueros, donde vino a residir desde joven, en esta campiña onubense tiene su estudio y de su padre, también pintor, ha sabido extraer los rudimentos y la pasión por las bellas artes.

Además de exposiciones colectivas e individuales, destacan premios y distinciones como el primer premio nobel de pintura en el certamen nacional de Gibraleón (2001), primer accésit de Arte Joven Hipercor (2003 y 2009), primer premio certamen internacional de pintura de Valverde del Camino (2005), mención de honor en el Certamen Internacional de Pintura de Isla Cristina (2006), Segundo premio en el XXXIV Concurso Internacional de Pintura de Alcalá de Guadaíra (2007), premio Ibérico de pintura Doñana (2018), segundo premio de pintura de San Bartolomé de la Torre (2002) y primer premio en el mismo certamen (2022), Segundo premio balcones cofrades de Huelva (2022) y primer accésit en el Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte.

De Manuel E. Ramírez Vega ha escrito el profesor y critico de Arte, Bernardo Romero que “él que ha querido observar, escrutar más bien, qué hay en el interior de las personas que le rodean, en su sencillez y en su cotidianeidad, sacar de las sombras a sus personajes para a la luz de la razón sustraer sus vestiduras, efímeros disfraces que procuran el paso silencioso y anónimo de la existencia.

El artista analiza y extrae unas conclusiones sobre cómo es aquello que le rodea, reproduce lo que observa para desvelar los interiores del alma humana”. Y añade que “En ‘Figurarem et animam’, Manuel Ramírez Vega busca en la mirada de los hombres para encontrar los sentimientos, temores, alegrías o llantos que percibe, la tragicomedia de la existencia humana descrita con un prodigioso lápiz y sucintas pinceladas que le bastan para ejecutar un meditado y potente discurso sobre lo más cercano, unas figuras que de la mano de los dioses tomaron forma sobre la faz de la tierra, que él transforma y recrea, adivinando el ánimo, los sentimientos de todos aquellos que le han servido de modelo en sus trabajos”.

Para Bernardo Romero, “en la presente exposición Ramírez Vega ofrece lienzos de gran formato con la figura humana como centro de atención, la figura modelada vista desde su interior, evitando la descripción minuciosa y meramente figurativa para indagar en los sentimientos, lo cual consigue hacer principiando sus obras con un dibujo certero en el que se adivina ya la maestría del pintor. Escueto en las pinceladas, Ramírez Vega limita el color hasta conformar obras que aparentan ser bicromías cuando en realidad la paleta del artista está resolviendo en un amplio pantone la acción y la intención de la obra para dejarla como una descripción mínima del objeto analizado y en última instancia, ofrecido o expuesto a la mirada atenta del espectador”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Holea
Puerto de huelva
Unia
Aguas de Huelva
Artesiete cine

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido