Las asociaciones de vecinos del Barrio Modelo y Malacate se han reunido con Izquierda Unida para trasladar las profundas carencias en infraestructuras, equipamientos y servicios públicos que sufre la población de La Zarza-Perrunal, lo que la condena a “seguir viviendo como en los años 70”.
En la reunión mantenida recientemente con el responsable de Política Institucional de IU Huelva y el concejal de la formación en La Zarza-Perrunal, Ismael Romero, los vecinos denunciaron que los 1.047 habitantes de La Zarza y los 168 de Perrunal sufren desde hace décadas una situación «insostenible», con carencias en servicios públicos esenciales como «alumbrado público, planeamiento urbanístico, vías públicas, gestión de aguas residuales, mantenimiento y limpieza viaria, seguridad, salud pública y prevención de incendios».
Desde las asociaciones vecinales trasladaron a IU el sentimiento de «indefensión» de la población ante la falta, durante la última década, de servicios tan básicos como el alumbrado público, con frecuentes cortes de luz en varias zonas del municipio; el asfaltado de calles, ausente en numerosas áreas del pueblo; la depuración de aguas residuales, que se vierten desde hace años sin control; la inexistencia de transporte público y de una vía peatonal que conecte La Zarza y Perrunal, lo que “obliga a la ciudadanía local a transitar por una carretera convencional”; así como la «ruina económica» del Ayuntamiento y la ausencia de una plantilla municipal suficiente para atender las necesidades más elementales del municipio.
Los vecinos y vecinas también han denunciado «la situación insostenible del canal de evacuación de aguas pluviales del Cerrejón, permanentemente obstruido por la acumulación de piedras y maleza, lo que en época de lluvias provoca importantes inundaciones, comprometiendo la seguridad de la población y generando serios problemas de salud pública por el estancamiento de aguas».
Las asociaciones también han dado la voz de alarma sobre «el peligro extremo de incendios” en dos parcelas forestales privadas del Pinar del Cerrejón, colindantes con el Barrio Modelo, según un informe del INFOCA en respuesta a una reclamación presentada por los vecinos. Estos han denunciado que «en estos espacios forestales, donde nunca se han realizado actuaciones de prevención de incendios, la vegetación invade viviendas y viales del Barrio Modelo, constituyendo un peligro extremo para la población y para un valioso patrimonio natural de la provincia de Huelva».
Tanto David F. Calderón como Ismael Romero han consensuado con las asociaciones vecinales una batería de medidas urgentes para «empujar a las administraciones provincial, local y autonómica a solventar inmediatamente problemas inaplazables como el elevado riesgo de inundaciones e incendios”, mediante la limpieza del canal de evacuación de aguas del Cerrejón y la adopción de medidas de prevención de incendios en el Pinar del Cerrejón, así como para “garantizar la prestación de los servicios públicos obligatorios de alumbrado, planeamiento urbanístico, viales y depuración de aguas residuales, que continúan vertiéndose sin control en el entorno natural de la provincia de Huelva».