13 abril 2025

Puebla de Guzmán presenta su cartel de la Semana Santa 2025, obra de Víctor Pulido

La obra sirve de preludio a una Semana de Pasión que combina fervor, arte y tradición cofrade en el municipio andevaleño

La Semana Santa de Puebla de Guzmán ya tiene imagen y programación para este 2025. La Diputación de Huelva ha acogido este jueves la presentación del cartel anunciador y de los actos litúrgicos y procesionales que se celebrarán en el municipio del Andévalo desde el próximo 11 de abril. La diputada de Cultura, Gracia Baquero, el alcalde de la localidad, Antonio Beltrán, y los representantes de la Asociación de Semana Santa María Auxiliadora, Mónica Acevedo y José Tomás Paulino, acompañaron al artista Víctor Pulido, autor de la obra pictórica que ilustrará este año la Semana de Pasión puebleña.

Durante el acto, la diputada de Cultura destacó el valor de la Semana Santa como expresión cultural, religiosa y patrimonial, “que forma parte del alma de nuestros pueblos y que en Puebla de Guzmán se vive con una autenticidad que merece ser conocida más allá de nuestras fronteras”.

El alcalde, Antonio Beltrán, agradeció el apoyo de la Diputación y el trabajo incansable de la Asociación María Auxiliadora, de la Parroquia y de tantas personas voluntarias “que hacen posible una Semana Santa viva, sentida, donde la devoción se une al compromiso con nuestras tradiciones”.

El secretario de la la Asociación de Semana Santa María Auxiliadora José Tomás Paulino, ha dado a conocer los principales actos programados, reiterando el agradecimiento para el autor del cartel, “por tu generosidad y por regalarnos una obra que trasciende el formato efímero del cartel: es arte, es memoria, y es ya parte del patrimonio emocional de nuestro pueblo”, destacó en su intervención.

El cartel, que será el rostro visible de la Semana Santa puebleña este 2025, es obra del reconocido artista onubense Víctor Pulido, autor también de la escultura de ‘La Gabacha’ que preside la plaza de los Corraletes en Puebla de Guzmán. El propio Pulido explicó algunos detalles del proceso creativo y expresó su orgullo por haber podido contribuir con su arte a esta celebración tan arraigada.

Programación cargada de simbolismo

Los actos comenzarán el 11 de abril, Viernes de Dolores, con el triduo en honor a la Virgen de los Dolores, que culminará con su traslado desde la Capilla del Convento María Auxiliadora hasta la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz. El Domingo de Ramos, Puebla de Guzmán volverá a vivir una de sus citas más singulares: la recreación viviente de la entrada de Jesús en Jerusalén, protagonizada por niños y niñas vestidos de hebreos, en una estampa que emociona cada año a vecinos y visitantes.

Las procesiones continuarán el Jueves Santo con el Santo Encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores; el Viernes Santo con la Hora Santa, los Santos Oficios y la solemne procesión del Santo Entierro; y el Sábado Santo con la Vigilia Pascual o “Misa de Aleluya”, considerada por los puebleños como el arranque de su Romería en honor de la Virgen de la Peña.

Desde la Asociación de Semana Santa María Auxiliadora han querido invitar a toda la provincia a acercarse a Puebla de Guzmán en estas fechas, “a conocer sus calles empedradas, su gente, su patrimonio y su manera única de vivir la Semana Santa, donde la devoción se funde con la belleza y el recogimiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido