Desde Andalucía Por Sí Huelva vemos cómo pasan los años sin que desde las instituciones onubenses se dé una solución a Villa Rosa, una vivienda que lleva más de cien años asentada en las Laderas del Conquero y cuyo deterioro es cada vez más evidente.
Observamos cómo esta icónica vivienda sigue degradándose a pasos agigantados. La parte trasera se ha derrumbado, dejando a la vista su estructura y dependencias con la única esquina llena de grietas que amenaza con desplomarse en cualquier momento, lo que supone un alto riesgo de colapso total. A esto se suma la erosión del terreno en la parte trasera que cada año pierde más superficie, un problema agravado tras los últimos incendios que afectaron tanto a la estructura como al suelo donde se asienta.
La ocupación ilegal de esta vivienda ha generado acumulaciones de basura en su entorno, aumentando el riesgo de incendio y problemas de salubridad. Además, en los últimos meses hemos visto la proliferación de chabolas en la puerta de Villa Rosa, aumentando aún más los problemas.
Esta vivienda, de estilo arquitectónico colonial, podría ser el único ejemplo de este tipo en la ciudad de Huelva. También es el último vestigio de las antiguas barriadas que se asentaron en las Laderas del Conquero en el siglo pasado, como la del Chorrito Alto, sin olvidar a aquellos ciudadanos humildes que malvivían en casas cueva excavadas en el propio cabezo.
No se puede obviar que el Ayuntamiento de Huelva tiene la posibilidad de expropiar esta propiedad con un fin social, tal como se hizo anteriormente en la Barriada de Viaplana. Esta vez con el objetivo de proteger el patrimonio arquitectónico de la ciudad y preservar parte de su historia.
Desde el andalucismo propusimos hace años que esta vivienda debería rehabilitarse para convertirla en un Aula de Naturaleza que sirviera como base para transformar las Laderas del Conquero en un espacio más parecido al Parque Moret donde se pudieran realizar diversas actividades al aire libre y la naturaleza cobrara el protagonismo que merece.