13 abril 2025

Silvia Espinosa gana la I edición de proyectos de Investigación Archivística de Fundación Río Tinto

Desarrollará un trabajo sobre los Annual Reports de la Rio Tinto Company Limited

Silvia Espinosa de la Fuente ha sido la ganadora de la convocatoria de Fundación Río Tinto para la Historia de la Minería y la Metalurgia, en colaboración con la Universidad de Huelva, para la financiación de proyectos de investigación relacionados con los fondos del Archivo Histórico Minero “Rafael Benjumea”. Esta iniciativa, que tendrá periodicidad anual y está dotada con 5.000, ha contado con cuatro candidaturas en su primera edición.

El objetivo de esta convocatoria es potenciar la investigación en los fondos del Archivo, de forma que se puedan aportar nuevos conocimientos sobre la Historia Económica de España mediante la transferencia de información hacia la sociedad.

La Comisión de Evaluación, integrada por expertos en historia minera, archivística y representantes de Fundación Río Tinto y de la Universidad de Huelva, una vez reunida para valorar las solicitudes presentadas. ha fallado a favor del proyecto de investigación titulado:  «Entre Londres y Riotinto: Los Annual Reports de la Rio Tinto Company Limited como documentación clave para el análisis histórico de su gestión empresarial (1873-1888)», presentado por Silvia Espinosa de la Fuente, Licenciada en Geografía e Historia, especialidad en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Sevilla, con Máster Oficial en Patrimonio Histórico y Natural por la Universidad de Huelva y actualmente Doctoranda en Patrimonio también por la Universidad de Huelva.

El estudio plantea las Estrategias de control y expansión que implementó la RTCL a su llegada en 1873, que marcará notablemente la configuración del territorio y la economía regional. Una explotación minera que impulsó un desarrollo económico significativo, que influirá en las transformaciones sociales. Plantea un estudio más exhaustivo de estas interacciones, sobre todo a partir los Annual Reports, que revelan procesos de adaptación, conflicto y asimilación para entender su impacto a nivel local y regional.

Con la ejecución de este proyecto, que tendrá una duración de un año, se pretende fomentar una investigación histórica que contribuya a la difusión del patrimonio documental del Archivo de la Fundación y a la comprensión de la historia minera española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Unia
Artesiete cine

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido