12 abril 2025

Trigueros presenta su Guía de la Semana Santa 2025

Por primera vez, el municipio triguereño edita su propia publicación con el objetivo de su promoción turística y la puesta en valor de su patrimonio cofrade.

Trigueros tiene la suerte de contar con una gran Semana Santa, con tres hermandades señeras, grupos juveniles cofrades muy activos y un patrimonio artístico de notable relevancia en el contexto provincial, fruto del trabajo constante y la devoción de generaciones de cofrades que han sabido conservar y engrandecer esta tradición.

Y a las puertas de la Semana Santa, ha quedado presentaba su Guía de la Semana Santa de Trigueros, una publicación editada por primera vez por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Trigueros, con el objetivo de poner en valor y dar visibilidad a una de las expresiones culturales y religiosas más significativas del municipio.

La guía está organizada de forma cronológica, recogiendo todas las jornadas procesionales, e incluye información detallada sobre hermandades y agrupaciones, pasos, imágenes, acompañamientos musicales, capataces, itinerarios, estrenos y otros datos de interés. Su portada es obra de Carmen Ruiz, ganadora del I Concurso de Fotografías Cofrades de Trigueros 2024.

El acto de presentación, desarrollado en el hall del Teatro Municipal, ha sido todo un encuentro del mundo cofrade del municipio, contado con la asistencia del alcalde, Vidal Blanco, el concejal de Turismo, Benito Conde, además de una nutrida representación de todas las hermandades y agrupaciones cofrades de Trigueros, que ha servido como antesala a los días grandes de la Semana Santa triguereña.

Además de la presentación de la guía, el acto ha desarrollado una charla-coloquio en la que han participado destacados miembros del mundo cofrade local. Ildefonso Donaire, Hermano Mayor de la Hermandad de la Borriquita, Víctor Gálvez, Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús y María y Alejandro Garrido, Mayordomo y costalero de la Hermandad del Santo Entierro han podido compartir sus experiencia y emociones en torno al mundo de la Semana Santa y han puesto en valor la celebración en el municipio de Trigueros. Los participantes compartieron vivencias, reflexiones y anécdotas, aportando una mirada personal y cercana al sentido profundo que tiene la Semana Santa en la vida del municipio.

El acto estuvo amenizado con la interpretación de sones cofrades al piano, a cargo de Natalia Ortega, que llenaron de emoción y solemnidad el ambiente.

El alcalde de Trigueros, Vidal Blanco, ha destacado en el cierre del acto el valor patrimonial, cultural y humano de la Semana Santa triguereña: “Trigueros tiene una Semana Santa viva, que se siente en la calle, en las hermandades, en nuestros jóvenes cofrades y en cada rincón del pueblo” y agradeció el trabajo conjunto de la concejalía de Turismo con las Hermandades y agrupaciones locales para el desarrollo de esta guía.

La guía está disponible en formato de papel de manera gratuita en la oficina de Turismo y en las sedes de las Hermandades, así como puede descargarse desde la web del ayuntamiento de Trigueros. Una edición cuidada que busca ser tanto una herramienta útil como un homenaje al fervor y la riqueza cultural de la Semana Santa triguereña.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido