La X Gañafote Cup, la edición más internacional, ya tiene sus campeones: Liverpool FC, Juventus de Turín, Real Betis Balompié (en dos categorías), Sevilla FC, Málaga FC y CD Mosquito. Son los siete vencedores de las siete categorías que componen este torneo, que concentra en un fin de semana en la provincia de Huelva a más de 350 equipos y 123 clubes, provenientes de todo el planeta, siendo la provincia onubense, por unos días, el referente del fútbol base a nivel mundial.
El Liverpool FC, en Alevín 2013, ha conseguido proclamarse en esta edición como el campeón de los campeones, al conquistar este equipo inglés, la Gañafote World Cup disputada el pasado viernes en el Colombino e imponerse en la final disputada en Cartaya, en su categoría, ante un AC Milán cargado de clase y buen fútbol entre sus jugadores.
Cabe destacar la cantera del Real Betis Balompie, que se hizo con dos categorías: PreBenjamín 2017 y Alevín 2014. En el fútbol femenino, se impuso el Sevilla FC. El Benjamín 2016, se fue para Italia, para la Juventus de Turín. El Benjamín 2015 para el Málaga FC. Y los más grandes del torneo, el Infantil 2011/2012 para el CD Mosquito.
El torneo se ha desarrollado en 11 municipios de la provincia de Huelva, de forma paralela “en un fin de semana mágico, cargado de fútbol”, señala el director general de la Gañafote Cup, Joaquín Rasco. “Era impensable hace unos años que los mejores equipos de los cinco continentes, estuvieran en Huelva en la Gañafote Cup”, indica.
En este campeonato, 5500 jugadores de equipos como Liverpool, ganador de la primera edición de la Gañafote World Cup; Manchester City, Atlético de Madrid, Argentinos Junior, PSG, Atletic Club de Bilbao, equipos de Colombia, de Canadá, de Japón, de Estados Unidos, de Australia, o Al Aqua o La Liga de Dubai, entre otros tantos.
La Gañafote es, al mismo tiempo, un referente turístico, con la llegada de más de 40.000 visitantes, 17 hoteles completos en la provincia, 350 equipos o un impacto económico provincial que supera los dos millones de euros.
El padrino del torneo, el ex futbolista y comentarista deportivo, Fernando Morientes, ha señalado que se ha quedado “asombrado” por todo lo que significa la Gañafote Cup para tantos niños.
En esta edición, han sido sedes del torneo municipios como Huelva, Lepe, Cartaya, Villablanca, Palos de la Frontera, Beas, Bonares, Aljaraque, San Juan del Puerto, Almonte, Ayamonte o Moguer; sumándose como instalación este año Lamiya en La Monacilla, y las subsedes de Matalascañas y Mazagón.
Palmarés de la X Gañafote Cup
- PREBENJAMÍN 2017 (U8)
Ganador fase oro: Real Betis Balompié
- BENJAMÍN 2016 (U9)
Ganador fase oro: Juventus de Turín
- BENJAMÍN 2015 (U10)
Ganador fase oro: Málaga FC
- ALEVÍN 2014 (U11)
Ganador fase oro: Real Betis Balompié
- ALEVÍN 2013 (U12)
Ganador fase oro: Liverpool FC
- INFANTIL 2012/2011 (U13/U14)
Ganador fase oro: CD Mosquito
- FEMENINO 2012/2011 (U13/U14)
Ganadoras fase oro: Sevilla FC
4 comentarios en «La X Gañafote Cup ya tiene ganadores»
Solo os interesa el dinero, y que acudan otros años los equipos de la élite, una vez y nada más. Que pasa con los resultados de las demás competiciones ??
Parece mentira que con todo lo que mueve este torneo, este tan mal organizado. Sin el año pasado fue mala la organización, este año ha sido realmente pésima. En Cartaya, tuvieron a 3 equipos esperando durante casi 2 horas en una rotonda para que los recogiese el autobús. El Cabrerizo de Salamanca tuvo que irse sin jugar su semifinal de bronce porque el equipo al que se enfrentaba era uno de los que estaba esperando a que el autobús los recogiese. Así que, denle visibilidad también a lo malo del torneo, que tiene mucho y no solo a lo bueno.
Así es en Bonares también en las finales estuvieron los niños esperando más de dos horas para que los recogiesen y la final femenina era a las 18h y empezó sobre las 21h por el mismo motivo
Buenas noches.
Veo bien que se publiquen los ganadores de la fase oro, pues para eso han sido los campeones. Pero veo una falta de respeto que no se hable de las finales de plata y bronce.