16 abril 2025

El fondo del poeta Adriano del Valle ya puede consultarse online

En la dirección https://www.diphuelva.es/servicios/fondoAdriano/ está ubicada toda la obra digitalizada de este poeta adscrito a la Generación del 27

El Archivo de la Diputación de Huelva ha puesto a disposición de la ciudadanía el fondo documental completo del poeta Adriano del Valle, uno de los representantes de la Generación del 27. Gracias a la digitalización de este fondo, cualquier persona interesada en la obra de este autor podrá consultar su material de forma gratuita a través de la web del servicio de Archivo, en la dirección https://www.diphuelva.es/servicios/fondoAdriano/

La digitalización de este fondo tiene como objetivo facilitar el acceso y la difusión de la obra de Adriano del Valle, a la vez que se garantiza la conservación de los originales. Con esta iniciativa, el Archivo de la Diputación de Huelva refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio literario y cultural de la provincia.

Adriano del Valle, nacido en Sevilla en 1895 y fallecido en Madrid en 1957, fue una figura clave en la poesía española de la primera mitad del siglo XX. De origen modernista, fue uno de los principales exponentes del movimiento ultraísta español, una corriente de vanguardia que marcó la literatura de su tiempo.

Dirigió revistas como Grecia, fundada por su amigo Vando Villar, y colaboró en publicaciones relevantes de la época, como Cosmópolis, Vértices y Los Quijotes. Además, fue un amigo cercano de la familia de Jorge Luis Borges y mantuvo una larga correspondencia con el poeta portugués Fernando Pessoa.

El fondo adquirido por la Diputación Provincial de Huelva al hijo del poeta en 2001, contiene una valiosa colección de cartas, poemas y correspondencia de Adriano del Valle, así como material relacionado con su círculo de amigos y colaboradores, entre ellos figuras de la cultura onubense como el pedagogo Manuel Siurot, los poetas Rogelio Buendía y Jesús Arcensio, y los pintores Daniel Vázquez Díaz y Sebastián García Vázquez. Asimismo, incluye programas de fiestas, catálogos de exposiciones y revistas en las que el poeta participó o que estuvieron dedicadas a su obra.

Este fondo ha sido organizado en dos grandes bloques: por un lado, la correspondencia y los poemas de Adriano del Valle, y por otro, las revistas, catálogos y publicaciones vinculadas a su trabajo. Ambos conjuntos han sido ordenados cronológicamente para facilitar su consulta.

Con la puesta en línea de este fondo, el Archivo de la Diputación de Huelva ofrece una nueva herramienta para la investigación y el disfrute de la obra de Adriano del Valle, contribuyendo a la preservación y difusión del legado de uno de los grandes poetas de la literatura española del siglo XX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Unia
Artesiete cine

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido