La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, y el alcalde de Fuenteheridos, Raúl Pérez, han realizado una visita para supervisar las obras que se están realizando en este municipio con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), otorgadas por el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) y que han permitido la contratación de 74 personas para los arreglos de una calle y la ejecución de dotaciones y arreglos del edificio del Centro Social del Ayuntamiento.
En concreto, según detalla la Subdelegación en una nota, la inversión total en 2024 en este municipio ha sido de 196.758 euros, para la reforma de pavimentación e infraestructuras del primer tramo de la calle Virgen de la Fuente, que cuenta con la subvención es de 87.935 euros para 51 trabajadores y 900 peonadas y para dotaciones y arreglos del edificio del centro Social del Ayuntamiento, que cuenta con 68.173 euros y se ha contratado a 23 trabajadores, con un total de 495 peonadas.
Estas actuaciones están englobadas en los diferentes proyectos aprobados en la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario, donde se establecen las bases de los distintos proyectos a llevar a cabo.
El Gobierno central financia los proyectos con cargo a los fondos PFEA para su desarrollo en este ejercicio, asignados a su vez por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Supone unos beneficios en forma de renta y cotizaciones para eventuales del régimen agrario; actividad económica para el sector de la construcción y renovación de servicios públicos para los municipios.
Rico ha incidido en que este plan de empleo del Gobierno «ejerce un papel fundamental de los fondos del Plan de Fomento de Empleo Agrario para la recuperación de la economía y del tejido productivo de los municipios de la provincia». Además, ha añadido que significa «la creación de puestos de trabajo y la realización de obras que mejoran las infraestructuras urbanas de los pueblos».
En su recorrido por las obras, los técnicos municipales han explicado la singularidad de las actuaciones, su aplicación y su objetivo. El alcalde ha destacado «la importancia» de la emblemática calle Virgen de la Fuente, «la cual lleva el nombre de nuestra patrona» entorno a la que «se organizan actos culturales y festivos a mediados del mes de agosto».
Desde 2021 el Municipio ha sido subvencionado con 333.277 euros en el marco del Plan de Garantía Agraria y con 138.126 euros el del Plan Estable.
Centro social
El proyecto Ejecución de Dotaciones y Arreglos del Edificio del Centro Social del Ayuntamiento se encuentra Ubicado en el paseo de Arias Montano, la zona más céntrica del municipio. Se trata de un edificio de aproximadamente 115 metros cuadrados, con un espacio diáfano, aseos y una pequeña zona privada o restringida al público.
Actualmente se encuentra en uso, disponiendo de una barra con la que se da servicio de bar y una cocina improvisada en la zona privada. Esta cocina se encuentra en estado «muy precario» y en pocas condiciones de dar servicio. Se trata de un edificio «con muchas posibilidades si se potencia su uso hostelero combinado con el Centro Social», ha señalado el primer edil.
También se hace necesaria una actuación de reparación y trastejo de la cubierta. Si bien el soporte y estructura se encuentra en buen estado, los elementos de cubrición necesitan una reparación y limpieza. Así lo han expresado miembros de la Corporación Municipal y técnicos.
Raúl Pérez ha destacado su «función social» al ser «un espacio de socialización imprescindible y antídoto contra la soledad y la despoblación, y que fomentan proximidad en la vida personal y comunitaria» y ha agradecido a la subdelegación del Gobierno en Huelva «su aportación para la mejora de la calle y el centro para los vecinos».
Además, ha señalado que las limitaciones de accesibilidad mermaban el espacio y ha incidido en que los participantes que se encuentran vinculados al sector agrícola «pasarán a tener conocimientos y experiencias laborales del sector de la construcción, un elemento fundamental para estos trabajadores».