12 junio 2025

El Puerto busca posicionarse como hub logístico «clave» en el movimiento de grandes estructuras

La Autoridad Portuaria onubense participa en en la muestra Breakbulk Europe de Rotterdam

El Puerto de Huelva participa un año más en la muestra Breakbulk Europe, que se celebra entre los días 13 y 15 de mayo, en Rotterdam (Holanda) con el propósito de dar a conocer la capacidad de sus instalaciones y muelles para mover carga de proyecto, como grandes estructuras destinadas a plantas industriales, material siderúrgico, cátodos de cobre, bobinas de acero y palas eólicas, entre otras piezas de grandes volúmenes.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha destacado la presencia del Puerto onubense en esta destacada cita internacional, centrada en la carga pesada y de proyecto, un segmento en el que “ofrecemos una propuesta de valor fuerte y competitiva para posicionarnos en el mercado como un hub logístico clave del sur de Europa, debido a nuestra dilatada experiencia vinculada al sector industrial”.

En la muestra el Puerto onubense cuenta con un espacio expositor (1A21-B20) en el stand de Puertos del Estado, donde se están llevando a cabo distintos encuentros estratégicos de negocio, liderados por el jefe del Área de Desarrollo de Negocio y Comercial del Puerto de Huelva, Jaime Beltrán, para dar a conocer las características de los muelles especializados e instalaciones de última generación para el movimiento de carga de proyecto.

El Puerto de Huelva cuenta con disponibilidad de suelo para poder embarcar y desembarcar piezas de grandes dimensiones y elevado peso, que requieren una operativa portuaria compleja y especializada, como la que se viene realizando en el Puerto de Huelva relacionada con los montajes de plantas industriales.

Así, el Puerto dispone de capacidad para manipular cualquier tipo de mercancía de cualquier origen/destino, debido a su ubicación geoestratégica y sus potentes infraestructuras portuarias, así como su conectividad terrestre y marítima como nodo del Corredor Atlántico Europeo, al ser uno de los puertos estratégicos de la Red Transeuropea de Tranporte (TEN-T Network), a lo que se suma su apuesta por la sostenibilidad, la seguridad y la digitalización.

Según los organizadores de la muestra, Breakbulk Europe reúne en esta edición a más de 11.000 asistentes, pertenecientes al sector de carga de proyecto y toda su industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Fundación Atlántic Copper

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido