El parlamentario andaluz de Vox por la provincia de Huelva, Rafael Segovia, ha pedido a PP y PSOE que «dejen de marear la perdiz» usando la cofinanciación del AVE como «arma política a costa de los onubenses», toda vez que ha asegurado que la iniciativa del PSOE en el Senado para que la Junta cofinancie el AVE «ya la presentó Vox en el Parlamento andaluz en mayo de 2024».
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, Segovia ha indicado que, al hilo de una iniciativa que el PSOE ha llevado al Senado para solicitar a la Junta de Andalucía que cofinancie el proyecto de Alta Velocidad entre Sevilla y Huelva, que su grupo «ya lo reclamó hace un año en el Parlamento Andaluz».
En concreto, en el pleno del 3 de mayo de 2024, Segovia pidió el apoyo de todos los grupos de la Cámara andaluza para instar al Gobierno andaluz a «ofrecer un acuerdo de cofinanciación» al Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana (MITMA) y la entidad pública empresarial Adif, a fin de «impulsar la ejecución de la línea de ferrocarril Huelva-Sevilla, apta para la Alta Velocidad, hasta que se aprueben los fondos previstos en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T)».
Así, Vox realizó esta propuesta, –rechazada por el PP-A– a través de una enmienda de adición a una PNL presentada por dicho grupo relativa a infraestructuras ferroviarias y de Alta Velocidad Huelva-Sevilla y Faro-Huelva-Sevilla, reclamando «tomar como referencia el concierto alcanzando entre ambas administraciones para la ejecución de la línea 3 del metro de Sevilla».
Sin embargo, Rafael Segovia ha precisado que la propuesta de un senador del PSOE «iba dirigida directamente al PP y a la Junta» y «no a velar por la consecución de esta infraestructura vital para el desarrollo de Huelva», por lo que Vox planteó una enmienda similar a la anteriormente propuesta en el Pleno del Parlamento andaluz, al objeto de «implicar a las dos administraciones, tanto al Gobierno central como a la Junta de Andalucía, o tanto al PSOE como al PP, presionando así al Partido Socialista a aceptarla si quería el beneplácito a su propuesta por parte de la formación de Abascal, lo que finalmente no ocurrió».
«Estamos hartos de que mareen la perdiz y de que unos y otros se lancen los trastos y de que al final no se haga nada. La no aceptación de nuestra enmienda confirma que el PSOE no busca la cofinanciación, sino desgastar al PP. Dicho de otro modo, si de verdad buscaran la cofinanciación de esta infraestructura, habrían aceptado nuestra enmienda, que implica a las dos administraciones», ha valorado el diputado andaluz por la provincia onubense.