20 junio 2025

Cerca de 400 alumnos y 50 docentes participan en el I Festival Dragontech de Huelva

La iniciativa está organizada por el CEIP San Jorge de Palos y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

El I Festival de Robótica Intercentros Dragontech ha celebrado su primera edición en el Foro Iberoamericano de La Rábida y el Muelle de las Carabelas con la participación de 400 alumnos y 50 docentes de 11 centros educativos de toda la provincia. Esta iniciativa pionera ha sido organizada por el CEIP San Jorge de Palos de la Frontera y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Huelva.

El acto inaugural contó con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP en Huelva, Carlos Soriano, quien ha subrayado “el compromiso institucional con una educación innovadora, participativa y centrada en las competencias del siglo XXI que forma para el futuro, que prepara al alumnado no solo para utilizar la tecnología, sino para entenderla, crearla y ponerla al servicio de la sociedad». Soriano ha felicitado el «esfuerzo del CEIP San Jorge y de todos los centros participantes, que han demostrado cómo el talento, la creatividad y el trabajo en equipo pueden dar lugar a experiencias educativas extraordinarias».

El objetivo de Dragontech es fomentar el aprendizaje de las ciencias, la programación, la física y las matemáticas desde un enfoque lúdico, colaborativo y orientado a resolver problemas del entorno. Dragontech se ha erigido como un espacio de innovación, creatividad y trabajo en equipo para las futuras generaciones. En el evento han participado un total de 21 equipos de Educación Primaria y primer ciclo de Secundaria, que compitieron en distintas modalidades de robótica educativa.

El festival ha contado con un jurado compuesto por cuatro docentes del Departamento de Ingeniería Electrónica, de Sistemas Informáticos y Automática (DIESIA) de la Universidad de Huelva, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, que imparten docencia en los campus de La Rábida y El Carmen.

Los proyectos presentados estaban elaborados en diversas modalidades de robótica educativa: desde LEGO WeDo 2.0 y LEGO Spike hasta Maqueen con Micro:bit y los Kits Junior de BQ. Cada propuesta, evaluada por un jurado de cuatro docentes del Departamento de Ingeniería Electrónica, de Sistemas Informáticos y Automática (DIESIA) de la Universidad de Huelva, debía ofrecer una solución innovadora a problemas del entorno, fomentando así el pensamiento crítico y la aplicación práctica de conocimientos.

Los asistentes disfrutaron de un día completo de actividades, incluyendo la exposición de los proyectos, un photocall interactivo y un merecido descanso con visita al Muelle de las Carabelas, que sirvió de inspiración para los jóvenes ingenieros.

Cerca de 400 alumnos y 50 docentes participan en el I Festival Dragontech de Huelva

Palmarés del I Festival Dragontech 2025

La jornada culminó con la esperada entrega de premios, que reconoció el esfuerzo y la creatividad de los participantes:

  • Premio categoría LEGO WeDo 2.0: CEIP Cardenal Spínola – Proyecto Mareomotriz
  • Premio categoría LEGO Spike: CEIP La Noria – Proyecto Robot Romero
  • Premio categoría Maqueen + Micro:bit: CEIP Lora Tamayo – Proyecto Supermaqueen
  • Premio categoría Kit Junior de BQ: CEIP Padre Jesús – Proyecto Autobelt
  • 3º Premio Dragontech 2025: Fundación Spínola – Colegio Cardenal Spínola
  • 2º Premio Dragontech 2025: CEIP San Jorge
  • 1º Premio Dragontech 2025: IES Pablo Neruda
  • Premio Siemens Energy: CEIP Prácticas

Además de los trofeos, todos los centros educativos recibieron dos kits de robótica (Ring:bit para Micro:bit y Maqueen con micro:bit) para seguir impulsando estas competencias en el aula, asegurando la continuidad de la innovación tecnológica en la provincia.

El éxito de Dragontech ha sido posible gracias al compromiso de patrocinadores clave como Siemens Energy, La Caixa, Moeve, la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, cuya visión ha permitido materializar un modelo educativo que integra la ciencia, la tecnología y el pensamiento crítico desde edades tempranas.

Desde la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo se valora esta primera edición como «altamente positiva», destacando el nivel de participación y la calidad de los proyectos. Dragontech se perfila como un evento anual de referencia en la robótica educativa, no solo en Huelva, sino en toda Andalucía.

El festival concluyó con un photocall de celebración, inmortalizando los momentos de una jornada que ha demostrado que el futuro de la educación se está construyendo hoy, pieza a pieza, desde las aulas de Huelva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Recrediario

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido