12 junio 2025

Huelva se pone al día en almacenamiento energético y ciberseguridad

Ciberseguridad y Nuevas Tecnologías. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Huelva ha acogido la Jornada Técnica “Infraestructuras Resilientes: Almacenamiento de Energía y Ciberseguridad”, un evento enmarcado en ‘Las Mañanas de la Noche’ que ha supuesto un brillante prólogo a la que será una de las citas del año en el Sector TIC de Andalucía: la XXIII Edición de la Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que se celebrará el próximo 29 de mayo en Sevilla.

Organizado por Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental (ASITANO) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC), el evento ha reunido a más de sesenta profesionales, técnicos y representantes del ámbito público y privado en esta jornada, que centró su atención en dos aspectos estratégicos para el futuro del tejido industrial y tecnológico: la implantación de sistemas de almacenamiento energético mediante baterías (BESS) y la ciberseguridad en infraestructuras críticas.

Instituto Nacional de Ciberseguridad

La apertura institucional corrió a cargo de Elena Pacheco, Concejala de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital del Ayuntamiento de Huelva, quien, acompañada de María Eugenia Sánchez, Vicesecretaria de COITAOC y Vicepresidenta de ASITANO, subrayó el compromiso del Consistorio con la innovación y la resiliencia tecnológica de los servicios públicos. Además, puso en valor las actuaciones que se están desarrollando en materia de sensibilización ciudadana, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Uno de los momentos más destacados del acto fue la conferencia magistral de Javier Landero Cruz, Director General de Green Power Technologies y referente internacional en el ámbito del almacenamiento energético. Bajo el título “Infraestructuras resilientes y sistemas de almacenamiento energético”, Landero analizó los principales retos técnicos, regulatorios y económicos asociados a los sistemas BESS, ilustrando su exposición con experiencias concretas adquiridas en más de 200 proyectos desarrollados en 30 países.

Tras su intervención, tuvo lugar una mesa redonda centrada en la ciberseguridad, en la que se abordó su papel esencial como garante de la continuidad operativa en infraestructuras críticas, redes de telecomunicaciones, plantas de energías renovables y entornos empresariales en general. Participaron en este espacio de debate Jesús Gómez Melgar, Head of Digital de Energy Parks de MOEVE; Manuel Portillo, Ejecutivo de Cuentas de MasOrange; Enrique Pavón, Director Comercial de Innovasur; y el propio Javier Landero Cruz. Todos ellos coincidieron en la necesidad de adoptar enfoques integrales que combinen tecnología, normativa sólida y formación a todos los niveles de las organizaciones, para afrontar un entorno de ciberamenazas cada vez más exigente.

 

La jornada concluyó con una copa de vino español, que facilitó el intercambio de ideas entre asistentes y ponentes, favoreciendo el networking profesional en un ambiente distendido y de alto valor técnico.

 

Este evento, que ha contado con el patrocinio de destacadas empresas del sector TIC y la colaboración institucional del Ayuntamiento de Huelva, ha reafirmado a la capital onubense  como un enclave estratégico en el debate sobre los desafíos tecnológicos e industriales de nuestro tiempo, y como ciudad comprometida con un modelo energético y digital más resiliente, seguro y sostenible.

 

 

La  XXIII Noche de las Telecomunicaciones y SI

El Pabellón de la Navegación de de Sevilla acogerá el próximo 29 de mayo, a las 21:00 horas esta cita que reunirá a más de 500 profesionales y representantes del sector TIC andaluz, en un entorno dinámico y colaborativo para potenciar el nertworking y generar sinergias positivas entre los asistentes.

 

Entre sus objetivos destaca impulsar la Transformación Digital en Andalucía y facilitar el cambio hacia un modelo más innovador que impacte positivamente en todos los ámbitos y sectores: educación, medio ambiente, economía, servicios públicos, industria, comercio…

 

La Noche cuenta nuevamente con el apoyo de administraciones, entidades y empresas relacionadas con las TIC con Crowdstrike, Dell Technologies, la Sociedad Informática Provincial de la Diputación de Sevilla (INPRO), Fortinet, NTT Data y Orange como Colaboradores Platino; Alcatel-Lucent, Cellnex, Circet España, Cisco, Huawei, Innovasur, la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (SANDETEL) de la Junta de Andalucía, Magtel, Proofpoint, T-Systems y Telefónica Empresas, como Colaboradores Plata; Y Axians, Axion, Ayesa, Caja de Ingenieros, Cibernos, Fujitsu, Gabitel Ingenieros, Galgus, Grupo Solutia, Inetum, Minsait, OFG, Plexus, Red Hat, Satec, Sistelec, Stratos Global Solutions, Templus, y Vantage Towers, como Colaboradores Plata.

 

Más información en https://lanochedelastelecomunicaciones.es/

 

 

Sobre ASITANO

La Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental es una entidad de derecho privado y ámbito local que abarca las provincias de Sevilla, Huelva, Córdoba y Cádiz. Pretende poner en valor a los Ingenieros de Telecomunicación, fomentar y estrechar los lazos de unión y compañerismo entre los mismos y contribuir al desarrollo y progreso de esta rama de la Ingeniería.

Entre los servicios que prestan a sus asociados destaca el acceso a ofertas de empleo y formación, publicaciones especializadas, documentación sobre la profesión así como la promoción de eventos y noticias del sector, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Fundación Atlántic Copper

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido