19 junio 2025

La Biblioteca de Huelva acoge un encuentro con la escritora Cristina Sánchez-Andrade

La actividad tendrá lugar este miércoles, 28 de mayo, a las 19.30 horas

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza una sesión de ‘Encuentros en el Centro’ con la escritora Cristina Sánchez-Andrade en torno a su nueva novela ‘Habitada’ (Editorial Anagrama). La cita se llevará a cabo en la Biblioteca Provincial de Huelva el miércoles, 28 de mayo, a las 19.30 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.

Cristina Sánchez-Andrade, natural de Santiago de Compostela, es escritora, crítica literaria y traductora. Compagina su labor de novelista con la docencia universitaria y colaboraciones en distintos medios como ‘La Voz de Galicia’ y ‘El País’. Cuenta con varias novelas como ‘Ya no pisa la tierra tu rey’, ‘Las inviernas’, ‘Alguien bajo los párpados’, ‘La nostalgia de la mujer anfibio’, y la más reciente ‘Habitada’. Pero además ha publicado el libro de cuentos ‘El niño que comía lana’, el breve ensayo ‘Fámulas’ y el libro de poesía ‘Llenos los niños de árboles’. Su obra ha sido traducida a inglés, portugués, italiano, polaco y ruso.

La obra ‘Habitada’ se mueve en el realismo rural inspirado en la leyenda gallega de la llamada ‘Espiritada o Iluminada de Moeche’. Esta fábula cumple un siglo y relata el caso de una mujer joven que un día se levantó de la cama en la que llevaba años postrada y comenzó a hablar con acento cubano y voz de hombre diciendo que era un cura fallecido en La Habana. Esta joven analfabeta comenzó a hablar en latín y en otros idiomas y se convirtió en un reclamo que ocupó páginas en la prensa de la época.

Sánchez-Andrade recupera esta historia, desde el realismo mágico y el sentido del humor, para hacer un retrato de la Galicia profunda: tierra de emigrantes, meigas, patriarcado, arcaicas estructuras sociales, represión religiosa y tabúes sexuales. Pero también denuncia el abuso y la violencia que sufrían todas aquellas voces que fueron silenciadas.

La escritora es considerada una de las escritoras más originales de la literatura actual, con un mundo propio e insólito. Los asistentes tendrán la oportunidad de comentar y analizar esta obra con su autora, que estará acompañada por Pilar Quintero de la Corte, miembro del club matinal de lectura del Centro Andaluz de las Letras, adscrito a la Red Andaluza de Clubes de Lectura del Centro.

Esta autora tiene previsto además de este encuentro, otro en Sevilla al día siguiente, donde estará acompañada por Mercedes Duque Espiau y Anabel Fernández en el Centro de Documentación María Zambrano. Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Puerto de huelva
Aguas de Huelva
Artesiete cine

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido