19 junio 2025

La rehabilitación de la antigua estación de Renfe, a votación en el pleno

Felipe Arias anuncia “avances” para garantizar la restauración del edificio emblemático y la construcción de una plaza, con aparcamientos subterráneos, que ejerza de fachada a la “Huelva que se abre al mar”

El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, ha comparecido este jueves en rueda de prensa para dar cuenta de los puntos más relevantes que se abordarán en el Pleno Municipal convocado para este viernes. Entre ellos, el portavoz ha destacado “dos acuerdos que son fundamentales para la transformación urbanística de la ciudad, con la intención de convertir el entorno de la antigua Estación en la nueva Puerta del Sur”

Se trata de la modificación del catálogo que garantiza la conservación con las máximas garantías del edificio de la antigua estación de Renfe, junto a la modificación necesaria para la construcción de la plaza con un párking subterráneo delante, “una obra emblemática con la que recuperamos un edificio abandonado, que encontramos en ruinas y con riesgo de colapso, para devolvérselo a la ciudad convertido en un espacio socio cultural que además, con la plaza delantera prevista, además de responder a las necesidades de aparcamiento subterráneos, pretendemos convertir el entorno en la fachada de la nueva Huelva que se abre al mar a través del Ensanche Sur”. Un proyecto en el que, como ha recordado el edil, “vamos de la mano de la Diputación Provincial, en estrecha colaboración por el futuro de la ciudad”.

30 Cumbre Iberoamericana en La Rábida

Por otro lado, Felipe Arias ha hecho referencia a la declaración institucional en apoyo a que La Rábida se convierta en la sede para la celebración de los actos relacionados con la 30 Cumbre Iberoamericana, prevista en Huelva para 2026. “Además de firmar en La Rábida la semana pasada nuestra adhesión a esta propuesta, reforzamos nuestro apoyo convirtiendo la propuesta en una declaración institucional del Pleno Municipal para defender la importancia de unidad entre administraciones por el futuro de la provincia, apoyando que Huelva como cuna de América merece ocupar un lugar destacado en las relaciones entre España y nuestro continente hermano”.

Plan para garantizar el suministro eléctrico

Siguiendo el Orden del Día, el portavoz municipal ha adelantado que el equipo de Gobierno pedirá el respaldo plenario para “exigir al Gobierno Central un plan que garantice el suministro eléctrico necesario para todas las inversiones previstas en Huelva, relacionadas con el momento histórico de transformación urbanística, económica, cultural y social que vive la ciudad gracias a las grandes inversiones de industria verde y sostenible, relacionadas con la revolución energética”.

Felipe Arias ha asegurado que “nos jugamos el futuro de miles de onubenses, el empleo de nuestros jóvenes, de generaciones completas y no podemos arriesgarnos a perder una sola de esas inversiones por falta de garantías eléctricas que alimenta las dudas de las grandes industrias principalmente al cumplirse un mes del apagón que dejó a España en la oscuridad, sin que el Gobierno Central haya sido capaz de dar una respuesta coherente a lo ocurrido”.

Reunión técnica para el AVE con Óscar Puente

Por último, Felipe Arias, ha anunciado que el equipo de Gobierno pedirá la aprobación del Pleno para solicitar “una visita oficial del ministro Óscar Puente, con carácter técnico, sin actos de partido, para abordar con la alcaldesa de Huelva y el resto de administraciones, así como con empresarios y otros agentes sociales, los plazos para la llegada del AVE a Huelva con rigor, seriedad y lealtad institucional”.

El portavoz municipal ha explicado que “el trabajo liderado por la alcaldesa en los dos años que lleva al frente de este Ayuntamiento ha hecho rectificar al Gobierno Central que en abril de 2024 dijo públicamente que descartaba el AVE a Huelva porque no compensaba la inversión, cambiando de opinión por la presión ejercida por la sociedad onubense con Pilar Miranda al frente para hacer una nueva promesa que genera muchas dudas, porque además de unos plazos excesivos, no cuenta con presupuestos, ni con una hoja de ruta”.

El objetivo de la reunión técnica sería conocer los detalles reales del proyecto para aclarar “por qué son necesarios 42 meses para redactar el proyecto, por qué la primera piedra tiene que tardar 5 años, por qué no hay presupuestos ni sabemos cómo se van a financiar los 1.608 millones de euros apuntados, por qué da largas a la conexión con Portugal y niega el mismo compromiso que existe en el Gobierno de Portugal”, ha dicho Felipe Arias, apuntando que “las obras del AVE tienen que comenzar en esta legislatura y no responder a intereses electorales y mientras tanto, el Gobierno Central  debe garantizar un servicio en condiciones a los onubenses porque una promesa de llegada del AVE no puede servir de excusa para abandonar la línea actual, condenando a los onubenses a constantes averías, retrasos y problemas con un tren tercermundista”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Puerto de huelva
Aguas de Huelva

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido