11 junio 2025
Junta de Andalucía comercio
Junta de Andalucía comercio

Toti pide «la reapertura inmediata de la planta de Cirugía» en Riotinto

El portavoz de La Izquierda de Huelva denuncia un nuevo “recorte encubierto”

El grupo de La Izquierda de Huelva ha anunciado una moción que se debatirá en el próximo Pleno de la Diputación Provincial para «exigir la reapertura inmediata de la planta de Cirugía del Hospital de Riotinto, clausurada desde el 1 de junio por un periodo estimado de cinco meses». El portavoz de la coalición, Marcos Toti, ha calificado el cierre como «un nuevo recorte encubierto» de la Junta, señalando que se trata de una medida «injustificada» que «tendrá consecuencias negativas para la ciudadanía y el personal sanitario del área».

En una nota, Toti ha señalado que los sindicatos del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva –CCOO, CSIF, Satse y UGT– «también han rechazado el cierre por carecer de justificación técnica». Así, lamenta que «mientras la Delegación de Salud y Consumo lo enmarca en una adecuación de recursos» durante el verano, la dirección del hospital lo vincula a obras en la UCI y a una supuesta falta de anestesistas».

«Sin embargo, los sindicatos denuncian que al mismo tiempo se están anunciando quirófanos extraordinarios», lo que, a juicio del portavoz, «evidencia que estamos ante una decisión motivada más por criterios económicos que asistenciales».

La formación alerta de un «previsible aumento de las listas de espera quirúrgicas, una sobrecarga en otros servicios del hospital, el deterioro de la calidad asistencial y el empeoramiento de las condiciones laborales del personal sanitario». «La ciudadanía merece una atención digna y el personal del SAS, respeto y estabilidad», ha subrayado Toti.

La moción presentada incluye cuatro acuerdos, consensuados con los representantes sindicales, entre los que se reclama que la Junta de Andalucía «reabra la planta de Cirugía o, al menos, que reduzca al mínimo el periodo de inactividad; que se gestione de forma eficiente y transparente el hospital; que se abra un diálogo real con los sindicatos; y que se refuercen las inversiones públicas en sanidad, especialmente en el Área Sanitaria Norte de la provincia».

«Esto no es una moción más, es un llamamiento urgente para frenar el desmantelamiento progresivo de la sanidad pública en nuestra comarca», ha dicho Toti que ha enmarcado esta decisión «dentro del contexto andaluz de apuesta por la sanidad privada en Andalucía, lo que ha disparado todas las ratios negativas en el sector público, desde listas de espera a pruebas diagnósticas».

Al respecto, ha lamentado que en Andalucía «ya hay 2,1 millones de personas con un seguro sanitario privado, el 23% de la población». «Desde que Moreno gobierna en Andalucía esta cifra se ha disparado en un 25%. Se trata de un jugoso mercado de primas que mueve 1.644 millones de euros y que crece de forma sostenida desde el Covid, entre otras razones por las largas listas de espera en la sanidad pública», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Sindicato Csif

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido